Conozca los resultados de reparación de la Kia K3 Cross, luego del impacto en la rampa y análisis de CESVI Colombia.
Son muchas las consideraciones para tener en cuenta al momento de adquirir un vehículo. Sin embargo, parte importante de los interesados no tiene en cuenta, ¿Qué pasa cuando su vehículo tiene un choque por colisión simple?, ¿Cuál es el comportamiento de la carrocería respecto a una colisión, ¿Cuánto puede llegar a costar la reparación del vehículo?
Es por esto que CESVI presenta el análisis sobre el vehículo KIA K3 CROSS GT LINE 1.6L A/T en el cual se consideraron elementos como la conformación del modelo que se comercializa en el país, particularidades en su estructura y el valor de la reparación.
Este análisis se realiza en la rampa de impacto de CESVI Colombia, en la que se simula un choque urbano entre 2 vehículos a 40 km/h con maniobra evasiva, bajo los estándares del RCAR (Consejo de Investigación para Reparaciones de Automóviles).
Golpe delantero
• El vehículo cuenta con diversos elementos que contribuyen en la absorción de energía, un soporte fabricado en acero, con puntos fusibles y concentradores de esfuerzo que mitigan gran parte de la energía en ensayos a baja velocidad.
• Se evidencia daño y deformaciones en: paragolpes delantero, persiana, farola, y marco frontal.
• Piezas metálicas como capó y soporte de paragolpes, presentan deformaciones y sobre estiramientos de material, razón por la cual se requiere la sustitución.
• En costos de repuestos: El 55% corresponde a repuestos de carrocería y 45% mecánica.
• El fabricante del vehículo suministra varios de los repuestos como repuestos originales e independientes. De los elementos sustituidos, todos estos se pueden encontrar de manera independiente.
Golpe trasero
• El vehículo cuenta con un soporte de paragolpes trasero, fabricado en plástico con cargas de refuerzo. carece de puntos fusibles y concentradores de esfuerzo, donde en un impacto a baja velocidad puede llegar no absorber la energía.
• El panel trasero debió ser sustituido por uno nuevo, así como el soporte de paragolpes y paragolpes trasero.
• En costos de repuestos, el panel trasero es el repuesto más costoso, representando el 32% del costo total en la reparación trasera, el paragolpes trasero el 30%, y el soporte paragolpes un 23%.
• En cuanto a los elementos de carrocería, se suministran los repuestos sustituidos de manera independiente.