- Las exportaciones de autopartes han llegado a representar USD 328 millones anuales para el país.
- En el 2021 fueron producidos en Colombia 40.764 vehículos particulares y 500.000 motocicletas.
Bogotá julio de 2022.
Colombia se ha posicionado como el cuarto productor más importante de vehículos en América Latina, ya que Según Statista el país produjo el año anterior 40.764 vehículos particulares, frente a 434.753 unidades de Argentina, 2´248.253 de Brasil y las 3´145.653 unidades de México.
Además, Colombia se ubicó en el segundo lugar en la producción de motocicletas con más de 500.000 unidades fabricadas en el año 2021.
Es más, según Procolombia, representa el 6.2% del PIB industrial del país, siendo uno de los sectores que ha contribuido significativamente en la pospandemia.
Geográficamente desde el país las empresas atienden el mercado regional, que según Invest in Colombia, mueve alrededor de USD 49,000 millones al año. Para Colombia las exportaciones de autopartes han llegado a representar USD 328 millones anuales.
Lea también: 60% de los colombianos prefiere movilizarse en su vehículo propio
Oportunidades para el sector
En Nyce Colombia afirman que el país ofrece enormes oportunidades para el sector automotriz
“la calidad de los productos le brinda al cliente la certeza que cumplen con las características de resistencia y seguridad necesarias y reglamentadas”.
Sumado a ello, el bajo índice de motorización en colombia es visto con buenos ojos por los empresarios pues representa un campo de acción próximo.
Según Invest In Colombia el número de vehículos de uso familiar y de turismo es de 81 por cada 1000 habitantes, muy por debajo de países como Chile (204) y Argentina (241).
Se desarrollan nuevas capacidades para fortalecer la confianza en el sector automotriz y continuar el crecimiento a nivel regional, trabajando en elementos indispensables en la seguridad de los conductores y sus pasajeros.
La certificación de neumáticos nuevos, componentes metálicos del sistema de frenos, piezas y accesorios de automóviles se determina a partir de pruebas de laboratorio de acuerdo con la Resolución 0481 de 2006, el
“reglamento técnico para llantas neumáticas que se fabriquen, importen o se reencauchen y se comercialicen para uso en vehículos automotores y sus remolques”
Garantizando un alto índice de confiabilidad en el suministro de partes y seguridad que se deben brindar a los vehículos.
Se espera que con el gobierno entrante se fortalezcan las políticas de exportación
“para continuar proyectando el crecimiento de este sector que cada día le aporta más al país, y que como en pandemia y después de ella supo salir con fuerza y potenciar su trabajo”
finaliza NYCE Colombia.
Visita: NYCE Colombia