El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos celebrará los 487 años de Bogotá con más de 300 vehículos de colección en un recorrido de 16 km. Una cita cultural y patrimonial que reúne historia, nostalgia y pasión automotriz.

La capital del país se prepara para conmemorar sus 487 años de fundación con una de sus tradiciones más queridas: el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, un evento institucionalizado como patrimonio cultural que reunirá a más de 300 vehículos provenientes de distintas regiones como Medellín, Pereira, Ibagué, Villavicencio y, por supuesto, Bogotá.

Organizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo, con el apoyo del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Colombia (CAVA) y Sencia, el desfile se realizará el sábado 23 de agosto a partir de las 9:00 a.m., con salida y llegada en el parqueadero norte del Movistar Arena.

Durante un recorrido de 16,38 kilómetros, los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo único con piezas de colección que rodarán por vías icónicas como la Calle 57A, la Carrera 27, la NQS, la Carrera Séptima y la Calle 94. Se espera la asistencia de más de 40.000 espectadores que acompañarán a la caravana a lo largo de su trayecto.

“En el cumpleaños 487 de nuestra querida ciudad de Bogotá celebraremos el tradicional desfile de autos clásicos y antiguos, en esta versión con la más nutrida y variada muestra de espectaculares autos que recrearán la historia desde inicios del siglo XIX hasta la década de 1980. Un imperdible espectáculo apto para todos los públicos que nos retrocederá en el tiempo a recuerdos y vivencias nostálgicas del desarrollo de nuestra querida capital. Por donde pasa un auto clásico, siempre habrá una sonrisa», afirmó Mauricio Varela, presidente del CAVA.

Joyas automotrices que desfilarán en Bogotá

Entre los vehículos más destacados que participarán en la caravana se encuentran:

  • Carro de bomberos clásico (1928): símbolo del ingenio mecánico y del espíritu heroico de otra época.
  • Ford Sedan (1932): ícono de elegancia y resiliencia durante la Gran Depresión.
  • Packard (1939): un vehículo asociado al lujo y la distinción de líderes y celebridades.
  • DeSoto Convertible (1947): emblema de la posguerra y el glamour de Hollywood.
  • Cadillac (1955): clásico estadounidense ligado al lujo y a la leyenda de Elvis Presley.
  • Renault Floride (1963): un modelo elegante, popularizado por estrellas como Sophia Loren.
  • Chevrolet ChevyVan (década de 1980): símbolo de aventuras y camaradería, recordado por la serie Los Magníficos.
  • Volkswagen Beetle “Cupido motorizado”: un romántico escarabajo que ha sido protagonista de historias de amor y pedidas de mano.

Con esta celebración, Bogotá no solo festeja un nuevo aniversario, sino que también rinde homenaje al patrimonio automotor y cultural del país, ofreciendo un espectáculo cargado de historia, nostalgia y pasión por los autos clásicos.

Más del sector: 

Nuevo Peugeot 3008 en Colombia: el Panoramic i-Cockpit redefine la conducción con tecnología, confort y diseño vanguardista

RENAULT-Sofasa asciende en el Ranking de Innovación Empresarial 2025 y se consolida como referente automotriz en Colombia

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí