«Desde el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se hizo un llamado de atención a los colombianos para que tengan un adecuado comportamiento a la hora de celebrar y a las autoridades para que antes, durante y después de los partidos se desarrollen mayores y mejores actividades en materia de control operativo, especialmente a los motociclistas que tuvieron en el pasado mundial el mayor número de víctimas.

Mundial 2014

Hace 4 años entre el 12 de junio y el 13 de julio se jugaron 64 partidos, que tuvieron una asistencia de 3,4 millones de personas. El campeón fue Alemania, y Colombia por primera vez llegó a cuartos de final en un torneo de este tipo. Durante los días de ese mundial hubo 4.638 víctimas por siniestros viales, de las cuales 552 fueron casos de fallecimiento.

Los partidos jugados por la selección Colombia muestran un impacto directo en los eventos de siniestralidad fatal, sobre todo lo ocurrido el sábado 28 de junio contra Uruguay, y al día siguiente, domingo 29 de junio, pues estos días se presentaron el mayor número de fallecidos, siendo los motociclistas (por colisión con camiones) y los peatones (atropellados por motociclistas), las víctimas más vulnerables.

En la medida que la selección Colombia logre mejores resultados durante el desarrollo de la copa mundo, la probabilidad de siniestros viales con víctimas fatales aumenta, razón por la cual la recomendación es que el control después de los partidos debe ser más riguroso, sobre todo en peatones y motociclistas, que son los actores viales con mayor nivel de vulnerabilidad en la vía.

 

Fuente ANSV

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí