La pasión por los autos clásicos vuelve a rugir con fuerza en la edición número 28 del Desfile de Autos Clásicos y Antiguos de Medellín, evento emblemático de la Feria de las Flores. Este año, el desfile no viene solo: del 7 al 10 de agosto, los asistentes podrán disfrutar también de una exhibición inédita llamada “Entre motores y flores”, una experiencia inmersiva que une el mundo automotor, la moda de época y la riqueza floral de Colombia.
El próximo jueves 7 de agosto, desde las 10:00 a. m., los vehículos fabricados entre 1900 y 1990 tomarán las calles de Medellín bajo el lema “Eterna primavera sobre ruedas”. La ruta inicia en la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) y finaliza en EAFIT, abarcando un recorrido de 17 kilómetros que cruzará avenidas icónicas como la Bolivariana, la 33 y la Regional.
Este año, el desfile rompe récords con 390 vehículos inscritos, la cifra más alta en la historia del evento, y se espera una asistencia de más de 800.000 personas. Las graderías para el público en la Vía Regional ya están disponibles con boletas a través de Ticket Express por $65.000.
En esta edición, los reflectores estarán puestos sobre los vehículos familiares de antaño: sedanes de los años 50 y 60, camionetas station wagon y camperos clásicos. También participarán autos militares, restauraciones recientes y modelos provenientes de diferentes regiones del país como Bogotá, Cali, Pereira y Bucaramanga.
Del 7 al 10 de agosto, el polideportivo de la UPB será escenario de la experiencia “Entre motores y flores”, organizada por el Museo del Transporte de Antioquia y la UPB. Allí, los visitantes podrán admirar 20 vehículos históricos, entre ellos:
- El Papamóvil usado por el Papa Francisco en 2017.
- Un Jeep Comando de 1968, similar al que usó el Papa Pablo VI.
- El De Dion Bouton de 1900, considerado el auto más antiguo conservado en Colombia.
Cada auto estará ambientado con flores tropicales (orquídeas, heliconias, anturios, calas y bromelias) y acompañado por vestuario de época diseñado por estudiantes de la UPB, logrando una experiencia sensorial que rinde homenaje a cada década.
Entradas para “Entre motores y flores”:
- Público general: $16.000
- Comunidad UPB: $10.000
- Niños menores de 6 años: $6.000
Este evento, certificado por la Federación Internacional de Vehículos Antiguos (FIVA), es posible gracias a la Fundación Museo del Transporte de Antioquia, los clubes ACLA, CLAM, el Automóvil Club de Colombia, la Alcaldía de Medellín, El Colombiano y la UPB.
Los recursos obtenidos beneficiarán a diversas entidades sin ánimo de lucro, reafirmando el espíritu solidario del desfile.
Más del sector:
Hyundai impulsa la sostenibilidad en Colombiamoda 2025 con diseño social y mujeres emprendedoras