Más que una exhibición de vehículos, el Desfile del Yipao es una expresión cultural única que celebra la creatividad y esfuerzo de las familias rurales del Eje Cafetero. Desde sus orígenes, los caficultores han confiado en los resistentes Jeep® Willys para transportar café, herramientas, alimentos y pertenencias por las empinadas montañas de la región.
Los «Yipaos», decorados con productos típicos y objetos cotidianos, no solo representan la funcionalidad de los vehículos, sino el ingenio, la resiliencia y la identidad cultural de la comunidad cafetera. Esta mezcla de arte, tradición y trabajo convierte cada Jeep en una obra rodante que conecta el pasado con el presente.
Más allá de su participación en el desfile, Jeep® reafirma su compromiso con el patrimonio cultural de la región. A través de su alianza con la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, la marca contribuye al impulso de iniciativas que preservan la riqueza cultural y turística del Eje Cafetero. Este apoyo incluye aportes económicos que facilitan la realización del evento y fomentan su proyección a nivel nacional.
El Wrangler es mucho más que un vehículo todoterreno: es la evolución del histórico Willys, manteniendo su esencia de resistencia y versatilidad, pero con tecnología y confort modernos. Equipado con un motor turbo de 2.0L, 400 Nm de torque y el sistema 4×4 Selec-Trac, el Wrangler enfrenta cualquier terreno con facilidad. Detalles como el techo y puertas desmontables, junto con el parabrisas plegable, brindan una experiencia única de libertad al volante.
Durante el desfile, el Wrangler recorrió las empinadas calles de Armenia, dejando claro que el espíritu de aventura y libertad sigue vigente en cada uno de sus modelos.
El desfile comenzó a las 2:00 p.m., recorriendo desde el Parque Aborígenes hasta la Plaza de Bolívar. En esta edición, participaron más de 120 Jeeps adornados con sacos de café, artesanías y muebles antiguos, mostrando la creatividad de la comunidad. Entre ellos, 55 vehículos compitieron en diferentes categorías, ofreciendo a cientos de espectadores una experiencia cultural inolvidable.
Cada Jeep® Willys que desfiló llevó consigo no solo una carga física, sino también la herencia de una región que ha encontrado en estos vehículos un aliado en su estilo de vida. El Wrangler, al unirse a esta celebración, no solo rindió homenaje al pasado, sino que mostró cómo la tradición y la innovación pueden coexistir, fortaleciendo el vínculo de la marca con la comunidad del Eje Cafetero.
Más del sector:
KGM anuncia nuevas políticas de garantía y mantenimiento para los modelos 2025 en adelante