Durante Expopartes 2025, Mercado Libre reveló que las autopartes y accesorios online ya representan el 6,4% del ecommerce en Colombia.
La forma de comprar repuestos, accesorios y autopartes en Colombia está cambiando a toda velocidad. La digitalización del sector automotor avanza con fuerza, y cada vez más consumidores optan por adquirir autopartes desde sus dispositivos móviles, sin necesidad de visitar múltiples talleres o almacenes.
Según Mercado Libre, plataforma líder en comercio electrónico, la categoría de autopartes y accesorios online proyecta un crecimiento del 27% para 2025, y ya representa el 6,4% del total de ventas en ecommerce en Colombia, tras un crecimiento del 7,7% frente a 2023.
Estos datos fueron presentados en el marco de Expopartes 2025, el evento empresarial más importante del aftermarket motriz en América Latina. En esta edición, Mercado Libre se destacó como uno de los principales actores de la transformación digital del sector, con una fuerte presencia comercial y educativa.
Más de 18 tiendas aliadas activaron puntos de venta digitales mediante códigos QR, y se ofrecieron espacios de formación sobre tendencias en ecommerce automotriz. Estas acciones consolidan el compromiso de la plataforma con el desarrollo de herramientas que simplifican y mejoran la experiencia de compra.
“La innovación en el sector automotor no está solo en los vehículos, sino en cómo los colombianos acceden a lo que necesitan. En Mercado Libre estamos liderando una transformación que redefine el acceso, la distribución y el servicio en autopartes”, afirmó Doménico Barbato, Gerente General de Mercado Libre Colombia y Venezuela.
Entre las funcionalidades más destacadas de la plataforma se encuentra el buscador por compatibilidad, que permite a los usuarios ingresar el modelo y versión de su vehículo para visualizar únicamente los productos compatibles. Actualmente disponible para carros, esta herramienta será ampliada a motocicletas próximamente.
Además, Mercado Libre planea lanzar en Colombia servicios de instalación para llantas y baterías, ya activos en otros países de la región, y trabaja en la expansión de su infraestructura logística para transportar productos voluminosos como parabrisas, paragolpes y llantas de camión con mayor eficiencia.
Una de las iniciativas más llamativas presentadas fue “Cerrado pero Abierto”, una campaña diseñada para ayudar a los comercios tradicionales a conectar con el entorno digital a través de experiencias O2O (Offline to Online).
La primera activación se llevó a cabo con Lulo Partes, tienda de autopartes en Bogotá, que transformó su punto físico en una experiencia digital. A través de un código QR instalado en la fachada, los clientes acceden directamente a su tienda oficial en Mercado Libre. La iniciativa busca demostrar que la transformación digital está al alcance de todos los negocios del sector.
Con soluciones centradas en la compatibilidad, logística eficiente y servicios postventa, Mercado Libre reafirma su liderazgo en el ecosistema de autopartes online y se prepara para atender la creciente demanda del consumidor digital colombiano.
La transformación no es solo tecnológica: es cultural, comercial y estructural. El taller ya no empieza en el andén, sino en la pantalla del celular.
Más del sector:
GAC Motor lanza el GOVY AirJet y lleva la movilidad del futuro a los cielos
Expopartes 2025 cierra con USD 255 millones en negocios proyectados y más de 32.000 asistentes