Diseño, versatilidad, seguridad, funcionalidad y conectividad fueron los cinco pilares que los representantes de la marca destacaron del nuevo modelo. Corte cupé, luces LED, motor turbo, equipamiento de seguridad, control crucero adaptativo, control electrónico de estabilidad y sistema de front assist fueron las principales características destacadas.
Diseño
Nivus introduce un nuevo concepto de diseño en el segmento de camionetas, con un estilo moderno y actual que incluye un concepto cupé que ha sido introducido por marcas premium y que ahora VW incluye en una camioneta del segmento A0, convierte a Nivus en la CUV (Cross Utility Vehicle) más actual, innovadora y con look deportivo del mercado, sin sacrificar espacio de los ocupantes o de la bodega gracias a sus dimensiones y su plataforma modular transversal MQB exclusiva de Volkswagen. El primer vehículo de la región en incluir el nuevo logo con el concepto NBD (New Brand design) y luces Full LED, es un “catch eyes” por donde transita.
Tren motriz: Nivus incluye una nueva motorización 999 cm^3 con 3 cilindros y sistema TSI (Inyección directa turboalimentado), que aprovecha los últimos desarrollos y tendencias de “Downsizing” con motores de menor tamaño y peso, pero con mayor desempeño como lo hace el motor de Nivus capaz de entregar 200 Nm de par de torque apenas a 2000 rpm muy superior al que ofrecen motores de cilindrajes 1.5 o 2.0 litros. Le acompaña una transmisión automática con función Tiptronic que otorga un desempeño muy deportivo y a su vez económico.
Este modelo trae varias novedades: fue diseñado desde Brasil para la región, inaugura un nuevo segmento, estrena color con el nuevo Gris Mercurio y es la materialización del primer producto con la nueva identidad de marca de Volkswagen.
Seguridad
Nivus dispone de la mayor cantidad de asistentes a la conducción capaz de incrementar el nivel de seguridad del auto en diferentes situaciones que otros vehículos de su segmento. 3 de ellos destacan por ser exclusivos comparado frente a otras marcas:
a. Control de crucero adaptativo (ACC): No solamente permite mantener una velocidad constante del vehículo a partir de los 30 km, sino que además puede regular la velocidad del auto reduciendo y recuperando la velocidad fijada en función de la identificación de obstáculos que transiten frente al auto gracias a un radar de hasta 120 m de alcance.
b. Front Assist: Asistente que permite identificar situaciones de riesgo de colisión y advertir a través de diferentes acciones como luces y sonidos de advertencia al conductor para que pueda maniobrar y tomar las acciones necesarias que eviten terminar en un impacto.
c. Frenado Autónomo de Emergencia (AEB): El AEB es un asistente que forma parte del sistema de Front Assist y se encarga de reducir de manera autónoma la velocidad del auto cuando se detecta una situación de riesgo de impacto y el conductor no inicia una acción de frenado llegando inclusive a velocidades inferiores a 80 km/h hasta detener el auto.
Una app para conocer Nivus
Los usuarios que quieran conocer más de esta nueva camioneta pueden descargar la aplicación VW Experience en sus teléfonos móviles desde Google Play para Android o App Store para IOS. Aquí se despliegan los detalles del Nivus de forma interactiva, con un menú donde se pueden visualizar las versiones, los colores y los rines del carro.
Inicialmente solo está disponible la versión Highline automática que tiene un precio de $85.990.000. Esta se encuentra disponible en los colores gris mercurio, gris platino, plata sirius y blanco puro.