Twizy Contest es el concurso internacional de innovación liderado por Groupe Renault, basado en los nuevos servicios de movilidad, abierto a estudiantes universitarios de todo el mundo, participaron 7 países en la gran final: Brasil, Francia, España, Rumania, Turquía, Rusia y Colombia.
Los ganadores de Twizy Contest 2020
La calidad de los trabajos presentados en esta edición fue muy alta ya que todos los equipos ofrecieron ideas competitivas e innovadoras que son relevantes para los negocios y la vida moderna, por lo cual la exigencia para elegir a los ganadores fue mayor.
- El primer lugar y 10 mil euros fue para Twi-Sun de Colombia, con el sistema de carga de baterías mediante paneles fotovoltaicos, plegable y acoplable al techo y una aplicación y modelo de negocio de Twizy.
- El segundo lugar fue para Twizy Line de la Universidad de Valladolid, España, quienes recibieron 3 mil euros con su propuesta de un estacionamiento autónomo de alta densidad para servicio de carsharing (vehículo compartido), con el fin de reducir los costos de operación y los problemas de parqueadero.
- El tercer lugar lo obtuvo GETZY de Universidad Federal de los Urales, de Rusia, quienes recibieron 2 mil euros, con su plataforma de domicilios de última milla que utiliza una unidad de carga rápida para el Renault Twizy.
El diseño de Twi-Sun
Twi-Sun responde al actual crecimiento del parque de vehículos eléctricos y a la falta de infraestructura física de carga en los países en vía de desarrollo. Busca que, con un sistema de relativo bajo costo, los usuarios puedan cargar sus vehículos utilizando energía fotovoltaica.
El diseño, realizado por estudiantes de la Universidad EAFIT, cuenta con un sistema adaptable completamente al techo Renault Twizy para cargar un porcentaje de la batería, por medio de paneles solares cuando el vehículo no está siendo utilizado. El sistema se puede configurar en diferentes posiciones. En su máxima extensión se obtiene un aumento del 285% de exposición a la luz solar.
Twi-Sun fue diseñado detalle a detalle para hacer viable su fabricación e integrarlo al Twizy. Se utilizaron piezas comerciales para que su producción sea económica, fácil de mantener y reparar.
Con un solo movimiento al desplegar el panel superior, Twi-Sun puede duplicar la energía captada. Además, este panel también brinda sombra sobre el parabrisas evitando que el carro se caliente. Los paneles pueden desplegarse en tres posiciones diferentes, con el fin de captar casi tres veces más energía, pero en caso de no poder abrirlos, Twi-Sun sigue captando la energía para que el vehículo mantenga la carga.
Este desarrollo también incluye una aplicación móvil para la optimización de la carga, la cual permite tener un seguimiento constante del estado de carga de la batería, de cuántos kilómetros solares se han recorrido y de cuántas veces se ha cargado el Renault Twizy con energía solar. También cuenta con un módulo de pronóstico del tiempo en el cual se puede programar el momento de carga más beneficioso para el vehículo. De igual forma se incluyó un programa de fidelización de clientes para acumular puntos solares (según la carga realizada) que luego pueden ser canjeados en diferentes establecimientos de aliados comerciales.