El proyecto Regiotram operará como tren de cercanías en las zonas suburbanas y rurales y como un tranvía en áreas urbanas. El trazado (que tendrá aproximadamente 40 kilómetros) será desarrollado en su mayoría sobre el corredor férreo existente en la región Sabana de Occidente.
El Regiotram de Occidente contará con un total de aportes por $1,91 billones –a pesos constantes de 2017– provenientes de la Nación y del departamento de Cundinamarca. De esta suma, a la Nación corresponden $1,32 billones mientras que el monto para Cundinamarca es de $594.000 millones. Así quedó establecido por el Conpes 3902 de 2017 y por el convenio de cofinanciación suscrito entre la Nación, el departamento de Cundinamarca y la Empresa Férrea Regional S.A.S.
En cuatro años, será posible viajar en tren de cercanías desde Facatativá hasta el centro de Bogotá en 48 minutos.
“Este proyecto lleva más de 30 años en la expectativa de la comunidad y se ha venido estructurando durante los últimos ocho años en Cundinamarca. Hoy tenemos la grata fortuna de decirle al país que este es un nuevo paso hacia la consolidación de este proyecto, pero un paso en firme y que no tiene vuelta atrás. Bienvenidos a la modernidad”, señaló el gobernador Jorge Rey durante la firma del contrato.
Además, la concesión abarca la financiación, estudios, diseños, puesta en marcha, operación y mantenimiento de los trenes (material rodante), de los sistemas ferroviarios y, también, del Sistema de Recaudo, Información y Atención al Usuario. Asimismo, involucra la prestación del servicio público de transporte del Regiotram (en Bogotá y Cundinamarca) y el recaudo.
Se espera que el tren se haga realidad y empiece sus operaciones en el año 2024.
Sobre Regiotram de Occidente
Regiotram de Occidente es un proyecto que busca garantizar la continuidad de la política de movilidad de la Región Capital para consolidar el sistema de transporte público entre la ciudad de Bogotá y los municipios de la Sabana de Occidente (Funza, Madrid, Mosquera y Facatativá), convirtiéndose en el eje estructurante de movilidad para dar inicio a un Sistema Integrado de Transporte Regional.
Se trata de un sistema Tren-Tram con características especiales para ofrecer servicios en áreas urbanas y suburbanas. Serán 44.7 Km y 20 estaciones, 6 ubicadas fuera de Bogotá, 12 dentro del Distrito Capital y dos más en los terminales aéreos Dorado 1 y el futuro aeropuerto Dorado 2.
Se espera que atienda 126.000 usuarios/día. El recorrido tardará en promedio 48 minutos, reduciendo en un 60% el tiempo de viaje entre Bogotá y la Sabana de Occidente.
Fuente: Empresa Ferrea Nacional.