Inicio ACTUALIDAD Evite fraudes: CarroYa revela 7 claves para comprar el SOAT de forma...

Evite fraudes: CarroYa revela 7 claves para comprar el SOAT de forma segura

Más de 4.000 colombianos fueron víctimas de estafas al adquirir el SOAT en 2024. CarroYa advierte sobre las nuevas modalidades de fraude digital y comparte recomendaciones esenciales para proteger su bolsillo y su seguridad.

2597
0

Más de 4.000 colombianos fueron víctimas de estafas al adquirir el SOAT en 2024. CarroYa advierte sobre las nuevas modalidades de fraude digital y comparte recomendaciones esenciales para proteger su bolsillo y su seguridad.

Aunque cada vez más colombianos compran el SOAT por internet, los fraudes no dan tregua. En 2024, se reportaron 4.081 casos de estafas relacionadas con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), según Fasecolda, lo que dejó pérdidas superiores a 2.000 millones de pesos.

De acuerdo con CarroYa, ecosistema digital de movilidad del Grupo Aval, las estafas evolucionan rápidamente, y los delincuentes utilizan estrategias cada vez más sofisticadas. “En el último mes detectamos sitios falsos como segurosmondial.com o surennlinea.net, que imitan a aseguradoras reales con nombres casi idénticos para engañar al comprador”, advierte Catalina Prieto, CEO de CarroYa.

Ante este panorama, la plataforma comparte 7 recomendaciones clave para comprar el SOAT de manera segura:

1. Compre solo por canales oficiales

Adquiera el SOAT únicamente a través de aseguradoras autorizadas por la Superintendencia Financiera o plataformas confiables como CarroYa. El listado oficial puede consultarse en www.superfinanciera.gov.co.

2. Verifique cuidadosamente la URL del sitio web

No se deje engañar por páginas con nombres similares o certificados falsos. Escriba la dirección web manualmente y evite hacer clic en enlaces compartidos por redes sociales o mensajería.

3. Consulte el valor oficial

El precio del SOAT está regulado por el Gobierno. Si encuentra una oferta demasiado baja, probablemente se trate de una estafa. Plataformas como CarroYa permiten comparar precios reales de forma segura.

4. Nunca entregue datos sensibles por canales no verificados

Las aseguradoras legítimas nunca solicitan claves, códigos de seguridad o números de tarjeta por WhatsApp, correo o llamadas. Si recibe este tipo de solicitudes, repórtelas.

5. Use medios de pago electrónicos confiables

Evite pagos en efectivo o transferencias a cuentas personales. Use tarjetas de crédito, débito o pasarelas digitales seguras, que dejan trazabilidad ante cualquier reclamación.

6. Revise la póliza al instante

Después de la compra, debe recibir una copia digital del SOAT. Verifique que los datos del vehículo y del propietario estén correctos y contacte al proveedor ante cualquier error.

7. Manténgase informado

Las modalidades de estafa cambian constantemente. Siga canales oficiales como CarroYa y la Superintendencia Financiera, y comparta alertas con amigos y familiares.

CarroYa: confianza, respaldo y beneficios

Desde febrero, los usuarios pueden adquirir el SOAT en www.carroya.com de forma 100% digital y segura, con el respaldo del Banco de Bogotá. Además, tienen la opción de financiarlo desde $400.000 y recibir una devolución del 10% si realizan la compra con la tarjeta de crédito CarroYa del Banco AV Villas.

CarroYa continúa impulsando una movilidad más segura, accesible y confiable para todos los colombianos.

Más del sector: 

Cesta Básica de Repuestos – Segmento automóviles utilitarios de 147 a 170 millones

Día de la Seguridad Vial: Nissan refuerza su compromiso con salvar vidas en las carreteras de Colombia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí