Fiat, el ícono italiano de la movilidad con estilo, celebra 126 años de historia consolidando un legado de diseño, practicidad y pasión al conducir.
La marca conmemora este aniversario mundial con un evento especial en Bogotá, donde el pasado y el presente de Fiat se encontrarán en un mismo escenario.
Un homenaje a la tradición en el Barrio San Felipe
El próximo domingo 13 de julio a las 10:00 a.m., Fiat realizará una exhibición en el Barrio San Felipe, uno de los epicentros culturales y creativos de Bogotá. Allí, el legendario Fiat 147 será el gran protagonista, acompañado por los modelos más recientes de la marca: el Fiat Pulse Impetus y el Fiat Fastback Limited.
El Fiat 147, comercializado en Colombia durante 15 años, marcó una época y dejó huella en la memoria de miles de conductores, convirtiéndose en uno de los vehículos más queridos del país por su dinamismo, economía y versatilidad.
La exhibición será un recorrido por la evolución de Fiat, desde sus modelos históricos hasta las propuestas modernas que hoy componen su portafolio, siempre con el sello del diseño italiano y la innovación tecnológica.
126 años de diseño icónico
La historia de Fiat comenzó el 11 de julio de 1899, con la fundación de la Società Anonima Fabbrica Italiana di Automobili – Torino. Ese mismo año nació el Fiat 3 1/2 hp, el primer modelo artesanal de la marca, dando inicio a una trayectoria llena de vehículos icónicos que democratizaron la movilidad en el mundo: el Topolino, el 500, el 600, el 127, el propio 147, y muchos otros.
Hoy, esa herencia continúa con modelos de última generación como el nuevo 500, el Topolino eléctrico y el Grande Panda, que llevan la tradición de Fiat hacia una movilidad más sostenible y conectada con el entorno.
Fiat en Latinoamérica y Colombia
La relación de Fiat con América Latina comenzó en 1903 en Argentina, y desde entonces, la marca ha acompañado el progreso de la región, estableciendo plantas de ensamblaje en Argentina, Brasil y Colombia. En nuestro país, Fiat llegó por primera vez en 1919, importando vehículos emblemáticos como el Fiat 501.
Un futuro electrificado y accesible
Fiat se proyecta hacia un futuro de movilidad sostenible, asequible y urbana. Un ejemplo es el Fiat 500 Hybrid, que comenzará su producción en noviembre de 2025 en la planta de Mirafiori Carrozzerie, con un estimado inicial de 5.000 unidades y una proyección de 100.000 unidades anuales.
Este modelo representa el espíritu de la marca: vehículos accesibles, prácticos, funcionales y con el inconfundible encanto del diseño italiano.
126 años disfrutando La Dolce Vita
Fiat sigue siendo símbolo de italianidad, pasión y alegría al conducir. Hoy, con 126 años de historia, la marca celebra junto a sus clientes invitándolos a convertir cada trayecto en un momento especial, disfrutando de una conducción segura, confiable y llena de estilo.
Porque para experimentar La Dolce Vita, basta con subirse a un Fiat.
Más del sector:
Juan Guillermo Cuadrado, nuevo embajador de Hyundai en Colombia
Pirelli lanza el primer neumático estándar con más del 70% de materiales biológicos y reciclados