Ford Performance, la división de vehículos de alto rendimiento y competición de Ford, ha anunciado su lanzamiento oficial en América del Sur.
Como parte de una estrategia de expansión global. Este lanzamiento abarca a países clave de la región, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú, con un enfoque en la innovación tecnológica y la entrega de experiencias exclusivas para los entusiastas del automovilismo.
La noticia fue revelada por Antonio Baltar Junior, director de Ventas, Marketing y Servicios de Ford, durante el Festival Interlagos – Edición Carros, celebrado en el icónico Autódromo de Interlagos en São Paulo, Brasil. «Ford nació en las pistas, y la competición es parte de nuestro ADN. Ford Performance es la división que lleva adelante este legado, ofreciendo vehículos y experiencias que combinan alto rendimiento, estilo de vida y emoción», expresó Baltar.
Con su entrada en la región, Ford Performance trae consigo una gama de vehículos ya disponibles, como la F-150 Raptor, la Ranger Raptor y la Explorer ST, todos diseñados para ofrecer un rendimiento excepcional en diversas condiciones de manejo. Estos modelos se destacan por su ingeniería avanzada, incluyendo motores EcoBoost potentes y tecnología de suspensión derivada del automovilismo.
Además, Ford Performance tiene planes de lanzar nuevos productos en el mercado sudamericano, así como de ofrecer experiencias exclusivas para sus clientes. Entre las iniciativas futuras se encuentran “track days”, rutas especiales tanto en carretera como en todoterreno, y la participación en eventos deportivos de gran escala en la región. También se contempla el licenciamiento de productos, lo que permitirá a los fanáticos interactuar con la marca de nuevas y emocionantes maneras.
Ford Performance no se limita solo a la venta de vehículos de alto rendimiento. La división está profundamente comprometida con el automovilismo global, incluyendo su regreso a la Fórmula 1 en 2026. Este programa de competición es parte de una estrategia integral que busca no solo fortalecer la marca, sino también transferir tecnología directamente de las pistas a los autos de calle, mejorando la experiencia de conducción para todos los clientes de Ford.
«Competir en los entornos más desafiantes del mundo nos permite desarrollar y probar tecnologías que rápidamente se incorporan a nuestros vehículos de producción, mejorando así la vida de nuestros clientes», agregó Baltar. Tecnologías innovadoras, como el freno de drift del Mustang GT Performance y la suspensión avanzada de la Ranger Raptor, son ejemplos claros de cómo Ford Performance está llevando los avances del automovilismo a las calles.
La pasión de Ford por las carreras se remonta a antes de su fundación oficial. Desde las primeras victorias de Henry Ford a principios del siglo XX hasta las más recientes conquistas en las pistas de todo el mundo, la historia de Ford está indisolublemente ligada al automovilismo. En 2015, Ford consolidó sus esfuerzos de competición unificando Ford Racing, el Ford Team RS y el Special Vehicle Team bajo el nombre de Ford Performance.
Con este lanzamiento en América del Sur, Ford Performance no solo expande su presencia global, sino que también reafirma su compromiso con los apasionados del automovilismo en la región, ofreciendo vehículos, productos y experiencias que capturan la esencia de la competición y el rendimiento.
Más del sector:
Nuevo sistema de preliquidación de carreras de taxi en el Aeropuerto El Dorado
Peugeot da inicio a la electrificación con el lanzamiento de su Nueva E-2008