La movilidad eléctrica continúa ganando impulso a nivel global, impulsada por la necesidad de reducir emisiones, avances tecnológicos y la creciente demanda de opciones sostenibles y eficientes. En este escenario, General Motors (GM) ha alcanzado un hito importante al consolidarse como el segundo mayor vendedor de vehículos eléctricos en Estados Unidos en 2024, con un crecimiento del 125 % en el último trimestre del año. Este logro no solo refleja el éxito de su portafolio de SUVs y camionetas eléctricas, sino también su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Impulso eléctrico en Estados Unidos
En 2024, GM logró duplicar su participación en el mercado de vehículos eléctricos, alcanzando un 12 % en el cuarto trimestre, gracias a la venta de 114,432 vehículos eléctricos, un aumento del 50 % respecto al año anterior. Modelos como la Chevrolet Equinox EV y la Chevrolet Blazer EV fueron claves en este crecimiento, destacándose como opciones versátiles y accesibles que se ajustan a diferentes estilos de vida. Estos vehículos combinan tecnología avanzada y autonomía, posicionándose como referentes en el segmento eléctrico.
Movilidad eléctrica en Colombia: avances y dinamismo
En Colombia, la movilidad eléctrica ha tenido un crecimiento exponencial. Durante los primeros dos meses de 2025, se vendieron 2,061 vehículos eléctricos, un aumento del 237 % comparado con el mismo periodo del año anterior. Chevrolet ha desempeñado un papel fundamental en este progreso con el exitoso lanzamiento de la Chevrolet Equinox EV en septiembre de 2024, cuyas unidades disponibles se agotaron rápidamente, generando listas de espera hasta abril de 2025. Este modelo, único en su segmento con tracción en las cuatro ruedas (AWD), ofrece una experiencia de conducción superior.
La Chevrolet Blazer EV, con hasta 578 km de autonomía, se ha consolidado como la alternativa deportiva líder en su categoría. Marzo se posicionó como el mejor mes de ventas para este modelo en Colombia, superando las cifras totales de unidades vendidas en 2024 y reafirmando la aceptación del mercado hacia la movilidad eléctrica. Además, Chevrolet anunció la próxima llegada del Spark EUV, evolución eléctrica del icónico modelo urbano.
Innovación centrada en las personas y el planeta
General Motors reconoce que la movilidad eléctrica debe adaptarse a las necesidades de los usuarios. Por ello, sus vehículos eléctricos incluyen tecnologías como el sistema OnStar y la aplicación MyChevrolet App, que permiten planificar viajes, monitorear la autonomía en tiempo real y acceder a asistencia 24/7.
«La transición hacia la movilidad eléctrica no solo implica un cambio tecnológico, sino también optimizar la experiencia de conducción y romper barreras en la adopción de estas tecnologías. Desde GM, nuestro propósito es liderar innovaciones que conecten a las personas con lo que realmente importa: su familia y el planeta. Queremos ofrecer soluciones accesibles, seguras y conectadas respaldadas por una sólida red de concesionarios,» expresó Juan David Rosero, Country Head de General Motors en Colombia.
Infraestructura de carga: preparando el camino
GM, junto con su red de concesionarios, ha instalado más de 30 estaciones de carga de 7.2 kW en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga, disponibles para todos los usuarios de vehículos eléctricos. Este esfuerzo demuestra el compromiso de la marca por acompañar la transformación hacia una movilidad más limpia y accesible en el país.
Con su liderazgo en el mercado de vehículos eléctricos, GM reafirma su compromiso por un futuro de movilidad sostenible. A través de su marca Chevrolet, seguirá ampliando su portafolio y fortaleciendo su ecosistema de servicios para acompañar a los colombianos en esta nueva era de innovación y sostenibilidad.
Más del sector:
Oferta de vehículos con tecnologías híbridas y eléctricas en Colombia a febrero 2025.