La micromovilidad ha emergido como una solución eficiente y sostenible en las ciudades colombianas, especialmente en ciudades grandes,, donde las patinetas eléctricas se han convertido en una opción popular para desplazamientos urbanos. Sin embargo, este auge ha traído consigo desafíos en términos de seguridad vial y cobertura aseguradora, aspectos que requieren atención urgente.

A pesar de su creciente uso, las patinetas eléctricas no cuentan con una regulación clara a nivel nacional. La Resolución 336 de 2019 de la Secretaría de Movilidad de Bogotá establece algunas normas, como la limitación de velocidad a 20 km/h y la prohibición de transitar por andenes y vías principales. No obstante, la implementación y cumplimiento de estas normativas ha sido deficiente, lo que incrementa el riesgo de accidentes y la necesidad de contar con seguros adecuados.

La falta de legislación para la micromovilidad genera incertidumbre tanto para usuarios como para aseguradoras. En Colombia, los conductores de patinetas eléctricas son considerados peatones, lo que complica la clasificación de accidentes y la recopilación de datos estadísticos.

Estefanía López, fundadora de Ozono e-Bikes, destaca la necesidad de una regulación que incluya aspectos como la potencia de los vehículos, las velocidades permitidas y el uso obligatorio de elementos de protección personal como cascos y luces. Además, enfatiza la importancia de capacitar a todos los actores viales para garantizar una convivencia segura en las vías.

La creciente adopción de la micromovilidad, especialmente en ciudades como Bogotá, ha impulsado la oferta de seguros para patinetas eléctricas. Estos seguros brindar tranquilidad a los usuarios ante posibles imprevistos.

Al contratar un seguro para una patineta eléctrica en Colombia, es fundamental conocer las coberturas principales que ofrece la póliza, en el mercado de seguros colombiano sobresalen las siguientes:

Pérdida total por hurto o daño accidental:

Esta cobertura garantiza la reposición de la patineta en caso de robo o daño irreparable, permitiendo al asegurado continuar con su medio de transporte sin mayores inconvenientes.

Responsabilidad civil:

Cubre los daños que el asegurado pueda ocasionar a terceros, ya sean personas o bienes, durante la conducción de la patineta eléctrica. Esta cobertura es esencial para proteger al usuario ante posibles reclamaciones legales.

Accidentes personales:

Incluye indemnizaciones por situaciones como muerte accidental, desmembración o incapacidad total y permanente del asegurado, brindando apoyo financiero en momentos críticos.

Asistencia en viaje:

Ofrece servicios de apoyo en caso de emergencias, como traslado médico, grúa para el vehículo o asistencia jurídica, asegurando que el usuario reciba atención oportuna ante cualquier eventualidad.

Cobertura de accesorios:

Algunas pólizas permiten incluir en la cobertura los accesorios adicionales adquiridos para la patineta, como cascos, luces o candados, protegiendo así toda la inversión realizada.

Al momento de adquirir un seguro para una patineta eléctrica, es importante tener en cuenta algunas consideraciones que pueden influir en el costo y en la efectividad de la cobertura, como lo es:

Valor asegurable:

El monto máximo que se puede asegurar varía según la aseguradora, generalmente oscila entre $600.000 y $30.000.000 COP.

Inspección del bien:

Dependiendo de la póliza, puede requerirse una inspección física o virtual antes de la contratación del seguro.

Exclusiones comunes:

Es importante revisar las condiciones del seguro, ya que algunas pólizas no cubren situaciones como el uso comercial del vehículo (por ejemplo, bicitaxismo) o daños ocurridos fuera del territorio nacional.

Los beneficios de contar con un seguro todo riesgo para una patineta eléctrica van más allá de la simple reposición en caso de robo o daño.

Protección integral:

Brinda cobertura ante una amplia gama de riesgos, desde accidentes hasta robos, asegurando la inversión realizada en la patineta eléctrica.

Tranquilidad para el usuario:

Permite al asegurado desplazarse por la ciudad con mayor confianza, sabiendo que está respaldado ante posibles imprevistos.

Cumplimiento de normativas locales:

En algunas ciudades, como Bogotá, existen regulaciones que requieren que los usuarios de patinetas eléctricas cuenten con seguros específicos, por lo que adquirir una póliza adecuada garantiza el cumplimiento de estas normativas.

La expansión de la micromovilidad en Colombia, especialmente a través del uso de patinetas eléctricas, representa una transformación positiva en la manera como los ciudadanos se desplazan, al ofrecer una alternativa ágil, económica y amigable con el medio ambiente. No obstante, esta transformación también plantea nuevos desafíos, particularmente en términos de seguridad vial, regulación normativa y protección de los usuarios.

En este contexto, los seguros todo riesgo se consolidan como una herramienta esencial para garantizar una experiencia de movilidad más segura y confiable. Contar con este tipo de pólizas no solo protege al usuario frente a eventos como robos, accidentes o daños a terceros, sino que también fortalece una cultura de responsabilidad y previsión en el uso de vehículos alternativos.

Sin embargo, aún persiste la necesidad urgente de una legislación nacional clara y unificada que establezca los requisitos técnicos y operativos para estos medios de transporte, defina las obligaciones de los usuarios y promueva la formalización del mercado asegurador en este ámbito. Mientras esto ocurre, es fundamental que los usuarios se informen, comparen opciones y elijan seguros que se adapten a sus necesidades particulares, pues la protección individual también contribuye al bienestar colectivo.

Así, el futuro de la micromovilidad en Colombia dependerá no solo de la innovación tecnológica y la infraestructura urbana, sino también del compromiso compartido entre ciudadanos, aseguradoras y autoridades para construir una movilidad más segura, inclusiva y sostenible.

Más del sector:

Renault revoluciona la experiencia automotriz en Colombia con nuevos espacios RNLT© en Bogotá y Medellín

Firestone celebra 125 años con lanzamientos, expediciones y un homenaje a su legado pionero

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí