• El MINI E fue el primer paso del “project i”, la estrategia de BMW Group que le dio vida a la submarca BMW i en 2013.
• El 25 de junio de 2012 una flotilla de 12 unidades del MINI E inició en Ciudad de México una serie de pruebas con instituciones gubernamentales, académicas, así como de investigación y desarrollo, lo que sentó las bases para la estrategia de electromovilidad de BMW Group en la Región de Latinoamérica.
• A más de 10 años de distancia, hoy BMW Group ofrece a sus clientes el portafolio de vehículos Premium de propulsión eléctrica más completo de la Región con productos de sus marcas BMW, MINI y BMW Motorrad totalmente eléctricos.

BMW Group tiene el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono hacia el año 2050. Para ello, el Grupo se ha impuesto una serie de ambiciosas metas de sustentabilidad con miras al 2030, con la electrificación como punta de lanza. BMW Group ya ofrece al menos un modelo completamente eléctrico en todos los segmentos relevantes y en la Región de Latinoamérica brinda a sus clientes el portafolio de vehículos Premium de propulsión eléctrica más completo de la industria con productos de sus marcas BMW, MINI y BMW Motorrad electrificados.

A partir de 2025, los modelos Neue Klasse, que estrenarán la sexta generación de trenes motrices de BMW Group, aumentarán la cuota de entrega de vehículos totalmente eléctricos al 50 por ciento, mientras que reducirán aún más la huella de carbono durante todo el ciclo de vida del producto.

Lo anterior no sería posible sin el espíritu pionero y la visión a futuro que ha mantenido la compañía desde sus primeros días. Por ejemplo, hace más de 50 años, BMW presentó su primer ejercicio de electromovilidad al construir dos unidades BMW 1602 de propulsión completamente eléctrica, que se usaron como vehículos de apoyo durante las Olimpiadas de 1972, en Múnich, y donde ya se incorporaban tecnologías como la recuperación de energía.

El ”project i” dio vida a BMW i

En 2007, BMW Group creó el “project i” con el fin de explorar y desarrollar conceptos pioneros de movilidad sustentable. La intención de la iniciativa siempre fue generar una transferencia de conocimientos entre la compañía en su conjunto y los futuros proyectos de vehículos en particular. El “project i” le permitirá a BMW Group asegurar su posición como el proveedor líder de productos y servicios Premium para la movilidad individual también en el futuro. Con este fin, los ingenieros de desarrollo involucrados estuvieron enfocados siempre en toda la cadena de valor, ya que no solo los productos del futuro deberán ser sustentables, también cada parte relacionada con el proceso.

 

El MINI E llegó a Latinoamérica

De 2009 a 2013, la flota de MINI E recorrió más de 16 millones de kilómetros en tres continentes y seis países, México entre ellos, por lo que la Región de Latinoamérica también fue parte de esta investigación. El 25 de junio de 2012, doce unidades MINI E comenzaron sus pruebas en Ciudad de México, donde instituciones gubernamentales y académicas, así como de investigación y desarrollo, realizaron pruebas y estudios sobre datos representativos del uso del vehículo bajo condiciones reales del tráfico.

Durante 2012 y 2013, los MINI E recorrieron más de 80,000 km en México, destacando la experiencia de manejo prácticamente mono pedal y el desempeño del vehículo en el arranque, gracias a la disponibilidad del torque del motor eléctrico desde el inicio. En promedio, la autonomía del MINI E fue de 130 kilómetros, el tiempo de carga de la batería fue de 4 horas, y recorrieron alrededor de 50 kilómetros diarios, superando las expectativas de todos los participantes.

Para mayor información visite: Resultados del proyecto MINI E en México

 

MINI será una marca completamente eléctrica en menos de 10 años

La marca MINI va camino a un futuro totalmente eléctrico desde principios de la década de 2030. El MINI Cooper SE es ya el modelo de MINI más vendido a nivel mundial, difundiendo el “Go-Kart Feeling” y el manejo divertido típicos de la marca, ahora electrificados. El año pasado, el MINI Concept Aceman brindó un primer vistazo a la nueva familia MINI: totalmente eléctrico, sin cromo ni cuero, y con un diseño completamente nuevo.

La producción del nuevo MINI Countryman también comenzará en 2023, en la planta de BMW Group en Leipzig. El modelo crossover se ofrecerá tanto con un tren motriz puramente eléctrico como con motores de combustión interna. El único descapotable del mundo con un sistema de propulsión puramente eléctrico también proviene de MINI: una edición limitada a 999 unidades del MINI Cooper SE Convertible está disponible exclusivamente para Europa.

 

Para BMW Group el futuro es eléctrico, digital y circular

En 2021, BMW Group se convirtió en el primer fabricante alemán de vehículos en unirse al proyecto “Business Ambition for 1.5°C of the Science-Based Targets Initiative” y, por lo tanto, se comprometió con el objetivo de neutralidad climática completa en toda la cadena de valor para 2050 a más tardar. Para 2030, BMW Group ya planea reducir las emisiones de CO₂ en al menos un 40% por vehículo durante todo el ciclo de vida (cadena de suministro, fase de producción y uso) en comparación con 2019.

BMW Group tiene como objetivo superar el total de 10 millones de vehículos totalmente eléctricos entregados a los clientes para 2030. Se espera un hito importante en este viaje en 2025, cuando es probable que se supere el hito de dos millones de vehículos totalmente eléctricos. Al igual que la marca MINI, los modelos urbanos de BMW Motorrad serán completamente eléctricos en 2030.

 

También le puede interesar:

El MINI Cooper SE Convertible electriza Londres en el marco de su lanzamiento global

BMW Motorrad presenta el prototipo de la BMW M 1000 XR

Vuelve Pirelli Scorpion BK

 

 

 

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí