Jaguar Land Rover y BMW Group están uniendo fuerzas para desarrollar Unidades de Conducción Eléctrica (EDU por sus siglas en inglés). El acuerdo permitirá a ambas compañías aprovechar las eficiencias derivadas de la investigación y el desarrollo compartidos y la planificación de la producción, así como las economías de escala de las adquisiciones conjuntas en toda la cadena de suministro.
La colaboración estratégica se basará en el considerable conocimiento y experiencia en electrificación de ambas compañías. Jaguar Land Rover ha demostrado su capacidad técnica al llevar al mercado el primer SUV eléctrico premium con batería del mundo: el Jaguar I-PACE (auto del Año 2019), así como los modelos híbridos enchufables. BMW Group aporta una gran experiencia en el desarrollo y la producción de varias generaciones de unidades de accionamiento eléctrico desde su lanzamiento del BMW i3 en 2013.
“La transición a ACES representa el mayor cambio tecnológico en la industria automotriz en una generación. El ritmo del cambio y el interés del consumidor en los vehículos electrificados está cobrando un verdadero impulso y es esencial que trabajemos en toda la industria para avanzar en las tecnologías necesarias para evolucionar hacia este emocionante futuro.
Hemos demostrado que podemos construir autos eléctricos que superen al mundo, pero ahora necesitamos escalar la tecnología para apoyar a la próxima generación de productos Jaguar y Land Rover. De los acuerdos con BMW Group quedó claro que los requisitos de ambas empresas para las EDU de próxima generación se suman para una colaboración mutuamente beneficiosa» dijo, Nick Rogers, Director de Ingeniería de Jaguar Land Rover.
Un equipo de expertos de Jaguar Land Rover y BMW Group diseñará las Unidades de Conducción Eléctrica con los dos socios que desarrollan los sistemas para ofrecer las características específicas requeridas para su respectiva gama de productos.
Aunque un equipo conjunto de expertos de ambas compañías diseñará las nuevas EDU, estas serán fabricadas por cada socio en sus propias instalaciones de producción. Jaguar Land Rover, lo hará en su Centro de Fabricación de Motores (EMC), con sede en Wolverhampton, que se confirmó como el hogar de la producción global para cumplir con esta misión.
La planta, que emplea a 1600 personas, será el centro de fabricación del sistema de propulsión y ofrecerá una flexibilidad total entre los motores limpios de gasolina y diesel Ingenium y las unidades eléctricas.