La Administración Municipal está a la espera de que el Ministerio de Transporte expida una reglamentación específica sobre este tipo de vehículos y por lo pronto emitió, a través de una circular, algunas recomendaciones entre las que se encuentran: transitar a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora, utilizar casco abrochado y ajustado; está prohibido circular por andenes, parques, jardines, antejardines, zonas duras o destinadas al tránsito de peatones, así como por los carriles preferenciales de bus o Metroplús. Sí se pueden emplear las ciclorrutas. Se sugiere utilizar elementos reflectivos después de las 6:00 de la tarde y antes de las 6:00 de la mañana. Se subraya que está prohibido estacionar en espacio público y le corresponderá a la autoridad competente ejercer sus funciones a través de controles.
En el manual, la Administración Municipal incluirá las actividades de alquiler y préstamo de patinetas eléctricas lo que permitirá dar inicio a este modelo de movilidad compartida e incluir las condiciones de estacionamiento.
La Alcaldía de Medellín promueve e incentiva estas nuevas alternativas que representan soluciones sostenibles a partir de la micromovilidad, lo cual debe estar en el marco de las normas que priorizan la seguridad y la integridad de los usuarios de las vías.
Fuente