Renault-Nissan-Mitsubishi mantiene su liderazgo en el mercado de los vehículos cero emisiones con 540.623 vehículos eléctricos vendidos desde 2010.
Las ventas acumuladas de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors aumentaron un 6,5% con respecto a 2016 y ascendieron a 10.608.366 unidades. Las marcas de la Alianza vendieron casi uno de cada nueve vehículos en el mundo en 2017 (vehículos particulares y utilitarios).
Las ventas del Grupo Renault aumentaron un 8,5% hasta alcanzar 3.761.634 vehículos en 2017. Fue un año récord para Renault, primera marca francesa en el mundo y segunda en Europa, y también para Dacia. En el contexto de su plan Drive The Future, Renault tiene por objetivo continuar creciendo en 2018 gracias al desarrollo de sus actividades internacionales y a su gama renovada.
Por su parte, Nissan Motor Co. Ltd., en 2017, registró la venta de 5.816.278 vehículos en el mundo, lo que supone un aumento del 4,6% con respecto a 2016.
Para Mitsubishi Motors Corporation las ventas crecieron en un 10% con respecto a 2016 y ascendieron a 1.030.454 unidades.
En 2017, la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi vendió 91.000 vehículos eléctricos, lo que supone una subida de más de un 11 % con respecto a 2016.
El plan estratégico Alianza 2022
En el marco del plan estratégico Alianza 2022, Renault-Nissan-Mitsubishi prevé sinergias anuales de más de 10.000 millones de euros hasta finales de 2022. También se comercializarán 12 nuevos vehículos cero emisiones y 40 nuevos vehículos dotados de tecnologías de conducción autónoma.
Al final del plan se espera que las ventas anuales acumuladas de Renault-Nissan-Mitsubishi superen los 14 millones de unidades y generen una cifra de negocios de 240.000 millones de dólares, respaldadas por la comercialización de nuevos modelos y nuevas tecnologías.