De acuerdo a los datos reportados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial-ONSV basados en los registros proporcionados por el instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. En Colombia, entre enero y diciembre de 2018 se registran de manera preliminar 6.476 fallecidos en siniestros de tránsito.

Lo más preocupante de estas cifras, es que en primer lugar se encuentran los usuarios de motocicleta, representando el 48,3% del total de fallecidos y el 56% del total de lesionados registrados en el país. El segmento de motocicletas en Colombia sigue en constante crecimiento, tanto así que en el primer mes del año 2019 se registraron 47.798 motocicletas nuevas, lo que equivale a un incremento del 13,9% frente al mismo periodo del 2018.

Teniendo en cuenta estas estadísticas, revista Auto Crash realizó un análisis el top 20 de las motos más vendidas en Colombia en el 2018, con el fin de establecer su nivel de equipamiento de seguridad, pero los resultados son preocupantes. De acuerdo al informe de unidades matriculadas en Colombia de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, ANDEMOS, en el año 2018 se registraron 553.361 nuevas unidades matriculadas, de las cuales, el 97,9% de motocicletas están concentradas en el segmento de 0 a 250 cc.

Del total de unidades matriculadas, el 50,1% representa las 20 líneas más adquiridas por los colombianos como medio de trasporte, cuentan solo con sistemas de frenos básicos, y muy lejos las que incluyen Sistemas Antibloqueo de Ruedas (ABS), que tienen la misión de ayudar a prevenir siniestros de tránsito.

Los ABS no deben ser opcionales, ni cercados a la demanda de una norma o reglamentación de un país, estos deberían convertirse en un estándar de fabricación.

El ABS constantemente es relacionado con vehículos de 4 ruedas, lo que poco se conoce es que las motocicletas también pueden incluir estos sistemas de seguridad; su función es sencilla, pero su misión en fundamental y más si se trata de un vehículo de dos ruedas donde las habilidades del conductor juegan un papel crucial en la seguridad activa.

El sistema ABS permite evitar el bloqueo de las ruedas. Unas ruedas bloqueadas se traducen a la imposibilidad de controlar en este caso la motocicleta y poder mantener una trayectoria definida. A diferencia de los automóviles, donde la carrocería y el cinturón son elementos de seguridad pasiva, en la motocicleta no existen mecanismos de retención al conductor, ni carrocería que pueda proteger el piloto, por lo tanto, la seguridad pasiva se limita a la indumentaria (casco, chaleco reflectivo, chaqueta reforzada, botas reforzadas, guantes y rodilleras) y buen uso que haga el motociclista de la misma.

Es por esto que los sistemas de seguridad activa se convierten en el equipamiento fundamental a la hora de adquirir una motocicleta. Los ABS no deben ser opcionales, ni cercados a la demanda de una norma o reglamentación de un país, estos deberían convertirse en un estándar de fabricación.

Comprobado alrededor del mundo

Un análisis realizado por el club automovilístico ADAC en Alemania, indica que el 21% de los accidentes de moto se podrían evitar estando equipadas con ABS, y en todos los casos, el ABS hubiera reducido significativamente las consecuencias del accidente.

El estudio realizado por el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), en 2010, mostró una reducción del 37% de accidentes graves, en las motocicletas que incorporan el sistema ABS.

Según el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras, en los Estados Unidos, la tasa de accidentes fatales es un 31% más baja para las motocicletas equipadas con ABS, que para los mismos modelos sin ABS.

Stop The Crash la asociación de múltiples partes interesadas liderada por Global NCAP, promueve el uso de ABS en motocicletas con demostraciones en vivo alrededor del mundo, que comprueban la efectividad en superficies húmedas y secas. Ver video aquí.

Son varios los estudios que demuestran resultados efectivos con la implementación de sistemas como el ABS en la motocicleta, sin contar todos los demás atributos y beneficios de sistemas complementarios como el sistema de presión de neumáticos, sistema de frenos combinados, control de tracción y control de estabilidad.

Recuerde que el ABS:

• Garantiza estabilidad de frenado en todas las superficies de terreno.

• Permite realizar correcciones de maniobrabilidad y reduce la distancia de frenado.

• Previene el descontrol ocasionado por un frenado de emergencia.

• Reduce el desgaste de los neumáticos.

Fuentes adicionales de información:

Asociación Colombiana de
Vehículos Automotores, Andemos.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí