El mundo de la mecánica automotriz está lleno de mitos, especialmente cuando se trata del uso del refrigerante.

El mundo de la mecánica automotriz está lleno de mitos y malentendidos, especialmente cuando se trata del uso del refrigerante/anticongelante. Estos mitos a menudo llevan a los propietarios de vehículos a tomar decisiones que pueden afectar negativamente el rendimiento del motor y generar gastos innecesarios. Para ayudarte a mantener tu vehículo en óptimas condiciones, desmitificamos las creencias más comunes sobre el refrigerante/anticongelante y te explicamos las verdades detrás de su uso.

Mito 1: Puedes usar agua en vez de refrigerante

Verdad: Uno de los mitos más peligrosos. Aunque puede parecer una opción económica, el agua carece de las propiedades necesarias para proteger tu motor de temperaturas extremas. En climas fríos, el agua puede congelarse y causar daños severos al motor, mientras que en climas cálidos, puede evaporarse y llevar al sobrecalentamiento. En cambio, el refrigerante/anticongelante ajusta tanto el punto de congelación como el de ebullición, protegiendo tu motor en cualquier condición climática. Además, previene la corrosión, un riesgo latente si sólo se utiliza agua.

Mito 2: Mientras más color tenga el refrigerante, mejor

Verdad: El color del refrigerante no está relacionado con su calidad o eficacia. Los colores brillantes ayudan a detectar fugas, pero no indican un mejor rendimiento. La clave es seguir las especificaciones del fabricante y asegurarse de que el producto tenga la concentración adecuada de glicol para brindar la protección necesaria.

Mito 3: El agua en el motor no se evapora

Verdad: Aunque el sistema de enfriamiento del motor está sellado, el agua puede evaporarse con el tiempo, especialmente en condiciones de uso intenso o de altas temperaturas. Un nivel bajo de líquido de enfriamiento puede afectar negativamente el rendimiento del motor, aumentando las probabilidades de sobrecalentamiento. Mantener el nivel adecuado de refrigerante es esencial para garantizar un sistema de enfriamiento eficiente.

Mito 4: El refrigerante dañará mi motor

Verdad: Usar un refrigerante adecuado para tu vehículo no solo no dañará tu motor, sino que lo protegerá. Es importante seleccionar un producto de calidad y seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a concentración y tipo. Un refrigerante bien formulado evita la corrosión y prolonga la vida útil del motor y del sistema de enfriamiento.

Mito 5: Mi carro solo puede usar cierto color de refrigerante

Verdad: El color del refrigerante no es lo más importante; lo esencial es que cumpla con las especificaciones técnicas del fabricante de tu vehículo. Algunas marcas ofrecen diferentes colores para ayudar a distinguir sus productos, pero la tecnología del refrigerante y su compatibilidad con tu vehículo son los factores clave a considerar.

Más del sector: 

El auge de la movilidad eléctrica en Mercado Libre: Renault Twizy, BYD Yuan y BMW i3 entre los más buscados

Mitsubishi Motors inaugura nuevas salas de ventas en Bogotá y Chía

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí