Las llantas suelen ser uno de los elementos más olvidados a la hora de realizar mantenimiento al vehículo, pero también son esenciales para la seguridad en carretera. Ignorar su cuidado no solo puede comprometer la estabilidad del auto, sino también generar costos inesperados en momentos de alta inflación y precios elevados.

En Colombia, donde millones de conductores circulan a diario por vías urbanas y rurales, el desgaste prematuro de los neumáticos es más común de lo que parece. De acuerdo con los expertos de Goodyear, prácticas cotidianas como frenar con fuerza o descuidar la presión de inflado pueden reducir significativamente la vida útil de una llanta, que debería durar entre 40.000 y 80.000 kilómetros, según el tipo de uso.

Aquí te contamos los cinco errores más frecuentes que deterioran tus llantas sin que lo notes, y cómo corregirlos:

1. Frenar bruscamente

Frenar de forma agresiva, especialmente de manera repetitiva o sin necesidad, genera un desgaste desigual en las bandas de rodamiento. Además de elevar el consumo de combustible, acorta la vida útil del neumático.

Recomendación: Mantén una conducción suave, anticipa el comportamiento del tráfico y desacelera de forma progresiva siempre que sea posible.

2. Descuidar la presión de inflado

Una presión inadecuada, ya sea muy baja o excesiva, afecta el desempeño del neumático. La presión baja provoca fricción y sobrecalentamiento, mientras que una presión alta reduce el agarre y acelera el desgaste central.

Recomendación: Verifica la presión al menos una vez al mes y antes de viajes largos, utilizando como referencia los valores recomendados por el fabricante del vehículo.

3. No rotar las llantas

Las llantas no se desgastan por igual en todas las posiciones del vehículo. No realizar rotación periódica genera un desgaste desigual, afectando la estabilidad y durabilidad.

Recomendación: Realiza la rotación de las llantas cada 8.000 a 10.000 kilómetros, o según las indicaciones del fabricante.

4. Sobrecargar el vehículo

Exceder el peso recomendado ejerce presión adicional sobre los neumáticos, especialmente en largos recorridos o al transportar carga pesada, lo que compromete su estructura y reduce su vida útil.

Recomendación: Consulta el límite de carga del vehículo y distribuye el peso de forma equilibrada.

5. Ignorar la alineación y el balanceo

Golpes contra andenes o baches —muy comunes en las vías colombianas— pueden afectar la alineación de las ruedas. Esto genera un desgaste irregular y afecta el manejo.

Recomendación: Haz revisar la alineación y el balanceo de forma periódica, especialmente si notas vibraciones, el volante se inclina o después de un impacto fuerte.

Un mantenimiento preventivo que cuida tu seguridad (y tu bolsillo)

Prestar atención a estos cinco aspectos puede marcar una gran diferencia en la duración de las llantas y el desempeño general del vehículo. Más allá del ahorro económico, mantener los neumáticos en buen estado es clave para garantizar la seguridad de todos los ocupantes.

Para más consejos sobre cuidado y mantenimiento de llantas, visita: www.goodyear.com.co

Más del sector:

Tu primer carro no tiene que ser aburrido: así lo ve la Generación Z

DFAC|DONGFENG y Andino Motors consolidan su presencia en Medellín

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí