Bogotá, noviembre de 2018. La calidad de las llantas garantiza seguridad, rendimiento, duración y satisfacción en cada recorrido que se realiza al volante. Por ello, es necesario hacer revisiones periódicas a los neumáticos para evaluar su estado y así evitar accidentes viales.

 Ante eso, se debe tener en cuenta la dimensión de las llantas, cumpliendo con los estándares que se asimilen a la clase del vehículo. De acuerdo con César Aguirre, asesor de ventas de Internacional de Llantas, “es conveniente tener claro el tipo de terreno que el vehículo frecuenta para así definir el alto, ancho y pulgadas de la llanta que se requiere para el automotor”.

También, es importante resaltar el papel que juega el respaldo de la marca, la garantía que esta ofrece, la calidad de caucho con el que está fabricada, el refuerzo que trae en los costados y la fecha de su fabricación. “Las llantas en su mayoría gozan de una vida útil de 5 años desde el momento en que se fabrica, no quiere decir que una llanta dura este tiempo, la cifra puede variar según el uso que se da al automotor”, afirmó Giovanni Pérez, asesor de Dunlop Tires.

En promedio, las llantas pueden tener desgaste tras recorrer 60.000 kilómetros, esto obedece al mantenimiento y asistencia que se tenga con el vehículo, considerando de importancia la alineación, balanceo y rotación de las llantas, puesto que en la tracción delantera tienen más desgaste.

Así mismo, el consumo de combustible es un aspecto que afecta el bolsillo del conductor; por ello, se han creado diversos tipos de llantas para terrenos específicos que moderan el consumo de combustible de acuerdo al uso que se le da al vehículo.

Recomendaciones para el cambio de llantas:

1:  Las llantas en un automóvil deben ser cambiadas cuando están a 2 mm de profundidad y en camioneta en un promedio de 2.6 mm.

2:  Cambiar las cuatro llantas, siempre y cuando sea necesario y el poder adquisitivo del cliente lo pueda soportar.

3:  Las cuatro llantas deben tener el mismo tipo de labrado para un buen desempeño del vehículo.

4: Tener en cuenta el terreno que va a frecuentar el vehículo para definir el tipo de llanta que este necesita.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí