En lo corrido del año, la Dirección de Transito y Transporte DITRA ha sorprendido y sancionado a 9.542 conductores ebrios en el país. No obstante, se registró una disminución en el número de accidentes en 7%, si se tiene en cuenta que en el mismo periodo del 2017 los accidentes producidos por embriaguez alcanzaron 440. Un conductor ebrio tiene 140 más posibilidades de accidentarse que uno sobrio.
En el caso de los accidentes de tránsito producidos por estado de embriaguez, las cifras de la Ditra revelan que en el primer semestre del 2018 se registraron 409 siniestros, dejando 103 personas fallecidas y 566 lesionados.
El año pasado en el puente festivo de San Pedro, de las 5.720 pruebas de embriaguez realizadas a conductores en las vías, 329 fueron positivas. Las ciudades con mayor cantidad de conductores ebrios fueron Barranquilla (41), Bogotá (35) y Bucaramanga (21).
En los últimos cuatro años la mortalidad por siniestros viales durante la celebración de las fiestas de San Pedro y San Pablo vienen crecido a una tasa promedio anual del 4%. La cantidad de personas lesionadas con ocasión de estos hechos también viene en aumento a una tasa promedio anual del 7%.
Cifras de la Ditra revelan que el año pasado en el mismo puente festivo se presentaron 746 siniestros que dejaron 93 personas fallecidas y 964 lesionados en las diferentes vías del país. De igual forma se impusieron 3.779 comparendos. Las infracciones más sancionadas fueron no portar licencia de conducción (819); conducir sin observar las normas para motos (674); revisión técnico – mecánica (387); adelantar en zona prohibida (127); transporte informal (103) y seguro obligatorio (133).
Fuente: Ministerio de Transporte.