Mercedes-Benz GLA

La nueva GLA da un paso adicional en el terreno de la seguridad con sus sistemas de asistencia a la conducción, que prestan ayuda cooperativa al conductor.

La GLA es capaz de reaccionar por sí mismo si el conductor no lo hace. El asistente de frenado activo se encarga en numerosas situaciones de iniciar un frenado autónomo para evitar una colisión o, al menos, para mitigar su gravedad. Hasta una velocidad propia de unos 60 km/h, el sistema puede frenar asimismo ante vehículos detenidos o ante peatones que cruzan la calzada. De esa manera, en función de la situación, pueden evitarse colisiones al circular a una velocidad máxima de hasta 50 km/h. La nueva GLA llegará a los concesionarios autorizados Mercedes-Benz en Colombia en noviembre de 2020.

Este nuevo modelo posee todos los atributos de la actual generación de turismos compactos de Mercedes-Benz, como potentes motores y eficientes de cuatro cilindros, la versión actual de los sistemas de asistencia a la conducción que prestan ayuda cooperativa al conductor, el sistema de infoentretenimiento de manejo intuitivo MBUX.

Interior a la altura

El tablero de instrumentos consta de un volumen básico con entrantes ópticos en la zona del conductor y del acompañante. En la sección del lado del conductor destaca la unidad de pantallas exenta, disponible en la versión widescreen con dos visualizadores de 10,25 pulgadas.

Los cinco difusores de ventilación redondos presentan un efecto de turbina de alta calidad con refinados perfiles deflectores. La sección central de la puerta se prolonga sin juntas visibles hacia el apoyabrazos. El asidero y tirador de la puerta presenta un perfil en forma de tubo y está instalado en posición horizontal, de forma similar a una barandilla.

El equipamiento incluye el sistema de infoentretenimiento de manejo intuitivo MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que puede configurarse individualmente con ayuda de distintas opciones. Un procesador de alto rendimiento, pantallas y gráficas brillantes, una visualización personalizable, software con funciones de aprendizaje y el sistema de mando fónico que se activa con la palabra clave «Hey Mercedes» son las ventajas más importantes del sistema.

El tren de rodaje con elevado confort 

La GLA posee un sofisticado eje trasero de cuatro brazos. Los tres brazos transversales y un brazo longitudinal que guían cada una de las ruedas traseras están dimensionadas para asegurar cotas máximas de estabilidad y confort, así como alto dinamismo longitudinal y transversal.

El eje trasero se sustenta sobre un portaeje, desacoplado de la carrocería por medio de apoyos de goma. De este modo se transmiten menos vibraciones y ruidos del tren de rodaje a la carrocería.

El ancho de vía ha crecido en más de cuatro centímetros en comparación con el antecesor, a una cota de 1.605 y 1.606 milímetros respectivamente (delante/detrás). La suspensión más holgada y el mayor diámetro de las llantas, disponibles en19 pulgadas, conducen a un aumento de la altura libre sobre el suelo (143 milímetros/+9 milímetros).

Motorización 

La nueva GLA monta el motor de gasolina de cuatro cilindros renovado a fondo con ocasión de la reestilización de las series de vehículos compactos. En comparación con la generación anterior, estos propulsores se distinguen por un aumento claro de las prestaciones específicas, mayor eficiencia y menores emisiones.

El motor de gasolina es el M282 con 1,33 litros de cilindrada incorporado en la GLA. que brinda una potencia de 161 hp y 250 Nm de torque.

Disponible en Colombia desde $156.900.000

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí