Nissan ha alcanzado un hito histórico en el automovilismo eléctrico al coronarse campeón del mundo en la temporada 2024/25 de la ABB FIA Formula E. El piloto británico Oliver Rowland, representante del equipo Nissan Formula E, se consagró Campeón Mundial de Pilotos tras una campaña excepcional que refuerza el liderazgo global de la marca en innovación y movilidad eléctrica.

El equipo Nissan también logró su mejor resultado en la historia de la categoría al terminar tercero en el campeonato de equipos, consolidando su evolución técnica y competitiva en la serie de monoplazas eléctricos más exigente del mundo.

Con cuatro victorias y siete podios a lo largo del campeonato, Rowland se destacó en circuitos emblemáticos como México, Jeddah, Mónaco, Yakarta, Tokio y Berlín, donde aseguró matemáticamente el título antes de la última carrera.

Un camino de evolución y liderazgo tecnológico

Desde su ingreso a la Fórmula E en 2018 como el primer equipo japonés en la categoría, Nissan ha mantenido una estrategia clara: competir, aprender y transferir tecnología hacia sus vehículos de producción. La adquisición del equipo e.dams en 2022 fue un paso clave para consolidar su rol como fabricante integral en la era Gen3 de la Fórmula E.

Tres años después, bajo la dirección de Tommaso Volpe, el equipo celebra un momento histórico que representa el esfuerzo de años de trabajo continuo.

Tecnología de pista que ya rueda en Colombia

Más allá del triunfo deportivo, el campeonato refuerza el enfoque de Nissan en aplicar los aprendizajes de la competencia al desarrollo de vehículos eléctricos para el día a día. Tecnologías como la regeneración de energía y la precisión del tren motriz eléctrico ya están presentes en modelos como la X‑Trail e‑POWER, disponible en el mercado colombiano.

El sistema e‑POWER ofrece una experiencia 100% eléctrica sin necesidad de recarga externa, ideal para la realidad de conducción en Colombia. Este avance es fruto directo del desarrollo y la experiencia adquirida por Nissan en la Fórmula E.

Más del sector:

Llega el BYD FEST: el festival de la movilidad sostenible en Colombia

Eurorepar lidera la profesionalización de los talleres independientes en Colombia

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí