La seguridad vial ya no se limita a cinturones de seguridad o airbags. Hoy, los vehículos incorporan tecnologías que actúan como copilotos invisibles, anticipándose a los riesgos y asistiendo al conductor en tiempo real. En este camino hacia una movilidad más segura, Nissan presenta Nissan Intelligent Mobility (NIM), un conjunto de innovaciones diseñadas para transformar la forma en que los autos son conducidos, impulsados e integrados en la sociedad.

¿Qué es Nissan Intelligent Mobility?

NIM es la visión de Nissan para una movilidad más segura, conectada y eficiente. Se basa en tres pilares:

  1. Conducción Inteligente (Intelligent Driving): Tecnologías que asisten al conductor para mayor control y seguridad en todo momento.
  2. Potencia Inteligente (Intelligent Power): Soluciones de propulsión más eficientes y sostenibles, como los vehículos eléctricos e híbridos.
  3. Integración Inteligente (Intelligent Integration): Conectividad entre el vehículo, el conductor y el entorno para una movilidad más fluida.

Tecnología que protege sin interrumpir tu manejo

Los modelos Nissan equipados con NIM incorporan sistemas avanzados que trabajan en conjunto, actuando solo cuando es necesario:

  • Frenado Inteligente de Emergencia (Intelligent Emergency Braking): Detecta riesgo de colisión y aplica los frenos si el conductor no reacciona.
  • Alerta de Colisión Frontal (Forward Collision Warning): Supervisa la distancia con el vehículo de adelante y emite advertencias ante acercamientos peligrosos.
  • Alerta de Cambio Involuntario de Carril (Lane Departure Warning): Advierte cuando el auto se desvía del carril sin señalizar.
  • Monitor de Visión Periférica (Around View Monitor): Ofrece una vista de 360° alrededor del vehículo para estacionar y maniobrar con mayor seguridad.
  • Alerta de Punto Ciego (Blind Spot Warning): Advierte sobre vehículos que circulan en los puntos ciegos, evitando riesgos al cambiar de carril.

Innovación pensada para las personas

Con NIM, Nissan busca que la tecnología actúe como un copiloto silencioso: presente cuando se necesita y discreto cuando no.

“En Nissan, creemos que la tecnología debe estar al servicio de las personas, mejorando su experiencia de conducción y protegiéndolas en todo momento”, afirma Carlos Felipe Caicedo, Gerente General de Dinissan.

De esta manera, la marca continúa impulsando una movilidad más segura, conectada y sostenible para los conductores en Colombia y el mundo.

Para conocer más sobre Nissan Intelligent Mobility y los vehículos disponibles en Colombia, visita www.nissan.com.co y sigue nuestras redes sociales oficiales.

Más del sector: 

¿Una baja presión en las llantas hace que gastes más gasolina?

Chery pone a prueba su tecnología de súper híbridos con un desafío extremo

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí