El nuevo integrante de la familia SUV de Nissan será producido en la planta de Resende, Brasil, como parte de una inversión de 540 millones de dólares para fortalecer la producción en América Latina.
En el marco del Japan Mobility Show 2025, Nissan reveló globalmente el nombre de su próximo modelo SUV que será producido en América Latina: Nissan KAIT, un vehículo que representa un paso más en la evolución del portafolio global de la marca y su compromiso con la región.
El Nissan KAIT será el segundo SUV desarrollado bajo la inversión de 540 millones de dólares destinada a modernizar y ampliar la capacidad de producción de la planta de Resende, en el estado de Río de Janeiro, Brasil. Este ambicioso plan incluye nuevas líneas de ensamble, estaciones de trabajo y procesos de manufactura más sostenibles.
Además de atender al mercado local, el KAIT será exportado a más de 20 países, consolidando a Brasil como un centro estratégico de producción para Nissan en el continente. El primer fruto de esta inversión fue el nuevo Nissan Kicks, lanzado en julio de 2025.
“Estamos muy emocionados por el próximo inicio de producción del nuevo Nissan KAIT en nuestra planta de Resende. Este proyecto es una muestra clara de nuestro compromiso con América Latina. Es un SUV pensado para la región, hecho por manos latinoamericanas y que será exportado al mundo”, afirmó Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina.
Con el KAIT, Nissan amplía su portafolio en el competitivo segmento SUV, respondiendo a la creciente demanda de vehículos versátiles, innovadores y adaptados a las necesidades de los consumidores latinoamericanos.
El Nissan KAIT refuerza la estrategia de la marca de combinar diseño global, ingeniería local y sostenibilidad industrial, elementos que ya caracterizan los últimos lanzamientos de la compañía. Aunque aún no se han revelado detalles técnicos ni de diseño, se espera que el modelo incorpore tecnologías de seguridad, conectividad y electrificación alineadas con la visión de movilidad inteligente de Nissan (Intelligent Mobility).
El Japan Mobility Show 2025, organizado por la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Japón (JAMA), se lleva a cabo del 30 de octubre al 9 de noviembre en el centro de convenciones Tokyo Big Sight, bajo el lema “Una oportunidad única para explorar el futuro de la movilidad”.
En este escenario, Nissan presenta su visión de futuro con propuestas que integran electrificación, autonomía, robótica y diseño centrado en las personas, reafirmando su papel como líder en innovación y sostenibilidad dentro de la industria automotriz global.
 
             
	