Con motivo de sus 65 años en el país, Nissan Colombia celebró la primera edición del concurso “Dinissan Exalta lo que Permanece”, un homenaje a los vehículos clásicos de la marca que han trascendido generaciones y hoy son símbolos de tradición, historia y pasión automotriz.
La iniciativa invitó a los colombianos a compartir las anécdotas y fotografías de sus Nissan y Datsun más emblemáticos, desde todoterrenos legendarios hasta deportivos de colección. Tras una convocatoria que despertó la nostalgia y el entusiasmo en redes sociales, un jurado interno eligió 12 finalistas que luego se enfrentaron en duelos de votación pública a través de Instagram.
El resultado dejó tres historias que reflejan la fuerza del vínculo entre las personas y sus vehículos:
- Hernando Nieto (Cimitarra, Santander), ganador con su Nissan Patrol 1960 color naranja, un aliado de trabajo que también le salvó la vida en un accidente y que hoy considera “parte de la familia”.
- William Acero (Facatativá, Cundinamarca), segundo lugar con otro Patrol 1960, conservado impecablemente y rescatado como un verdadero tesoro automotriz después de medio siglo en manos de la misma familia.
- Mario Andrés Acevedo (Duitama, Boyacá), tercer puesto con un Datsun 280ZX personalizado pieza por pieza, el deportivo japonés que soñó desde niño y que hoy exhibe con orgullo.
Más que un concurso, esta celebración fue un reconocimiento a la fidelidad y a la memoria. Como señaló Carlos Caicedo, Gerente General de Dinissan: “Estos vehículos son testigos de vida. Son historias que se heredan, se cuidan y se comparten. Con esta iniciativa quisimos exaltar justamente eso: lo que permanece”.
Los ganadores recibieron premios que incluyeron restauraciones profesionales, bonos de combustible y kits exclusivos de la marca.
Con “Dinissan Exalta lo que Permanece”, Nissan reafirma su propósito de mantener vivo el legado de sus modelos más icónicos y de seguir construyendo nuevas historias junto a los colombianos.
Más del sector: