Peugeot comparte sus mejores prácticas para extender la vida útil de los autos eléctricos, optimizar el rendimiento de la batería y conducir con seguridad. Una guía esencial para la nueva era de movilidad.

En sintonía con un futuro más sostenible, Peugeot continúa fortaleciendo su propuesta de movilidad eléctrica con modelos como el Peugeot E-2008, mientras impulsa la educación sobre el correcto cuidado de los vehículos eléctricos. En esta ocasión, Francisco Soto, gerente de posventa de Peugeot y de las marcas de Stellantis representadas por Astara en Colombia, ofrece recomendaciones clave para preservar la batería y garantizar una experiencia de conducción segura, eficiente y confiable.

Energía sin límites: así se cuida la batería

Uno de los puntos más críticos en un vehículo 100% eléctrico es la batería. Según Soto, una de las principales recomendaciones es completar los ciclos de carga, utilizando la batería hasta un nivel bajo —sin llegar a cero— antes de recargar.

“Si recargamos con un 20% o 30% restante constantemente, estamos desaprovechando parte del potencial de la batería y acelerando su desgaste”, advierte el experto.

Además:

  • Las cargas lentas y rápidas son igualmente seguras, siempre que cumplan con los estándares del fabricante.
  • Las electrolineras públicas pueden utilizarse sin problema, sin importar la marca.
  • Es fundamental asegurarse de que la instalación doméstica esté regulada y cumpla con las normas técnicas.
  • Con estos cuidados, las baterías pueden superar los 10 años de vida útil. En Peugeot, tienen una garantía de 8 años o 160.000 km, asegurando al menos el 70 % de su capacidad en ese periodo.

La clave está en lo simple

El mantenimiento de un eléctrico también pasa por gestos sencillos pero importantes:

  • Evitar mojar el conector de carga durante el lavado del vehículo.
  • Advertir en los lavaderos que se trata de un auto eléctrico, ya que son más pesados debido a la batería y no todos los equipos de elevación están adaptados.
  • Revisar los testigos del tablero y actuar de inmediato si se encienden.
  • No utilizar conectores manipulados o dañados.

Estas acciones preventivas pueden evitar daños costosos o accidentes, y permiten preservar la integridad del sistema eléctrico del vehículo.

Mantenimientos programados: tu mejor aliado

Los eléctricos requieren menos mantenimiento, pero eso no significa que se deban descuidar. El Peugeot E-2008 solo requiere:

  • Cambio del filtro de polen.
  • Revisión integral de suspensión, frenos, dirección, batería, aire acondicionado, sistemas de refrigeración y lubricación.

“La revisión debe hacerse una vez al año o cada 10.000 km, lo que ocurra primero”, explica Soto.

Además, Peugeot cuenta con el programa Peugeot Cumple, que ofrece respaldo, movilidad y puntualidad. Si el vehículo se queda sin carga, la marca tiene habilitada la línea 01-8000-949940 para prestar asistencia inmediata en carretera.

Confiabilidad eléctrica al estilo Peugeot

Con más de 215 años de historia, la marca del león apuesta por combinar tecnología de vanguardia con atención al detalle. Gracias a sus programas de posventa y servicios especializados, la movilidad eléctrica no solo es posible: es confiable, segura y eficiente.

¿Tienes un Peugeot eléctrico o estás pensando en uno? Sigue estas recomendaciones y mantén tu auto en óptimas condiciones por muchos kilómetros más.

Más del sector:

¿Qué revela la banda de rodamiento de tus llantas sobre tu seguridad al conducir?

Impulso verde: cómo se selecciona al ganador de la movilidad sostenible en los Premios Vía

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí