Inicio MÁS DEL SECTOR ¿Pensando en comprar carro en 2025? 5 motivos para hacerlo antes de...

¿Pensando en comprar carro en 2025? 5 motivos para hacerlo antes de que termine el año

Tasas de financiación más favorables, el auge de las SUV y la necesidad de renovar un parque automotor envejecido impulsan la decisión de compra entre los colombianos.

98
0

El mercado automotor colombiano avanza con una recuperación más rápida de lo previsto. Durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 95.931 vehículos nuevos (sin incluir buses ni camiones), lo que representa un incremento del 59 % frente al mismo periodo del año anterior, según el informe Perspectiva Automotriz de Grupo Cibest.

Las perspectivas son alentadoras para el cierre del año. Históricamente, el segundo semestre concentra el mayor volumen de ventas, con un comportamiento promedio 16 % superior al del primero, impulsado por mejores condiciones comerciales, mayor flujo de crédito y promociones de temporada.

A esto se suma un entorno financiero más estable, con tasas de interés promedio del 18,3 %, significativamente inferiores a los niveles de 2023 (que llegaron al 26 %). Este panorama ha favorecido la financiación de vehículos nuevos, sobre todo en los segmentos SUV y de tecnologías electrificadas, que ya representan más del 30 % del mercado colombiano.

En este contexto, Nissan Colombia identifica cinco razones clave para considerar la compra de un vehículo nuevo antes de que finalice 2025:

1. Un segundo semestre con impulso comercial

El mercado ha retomado dinamismo y, por estacionalidad, la segunda mitad del año suele concentrar la mayor actividad. Se anticipan lanzamientos, campañas promocionales y condiciones financieras más flexibles hacia el cierre de 2025.

2. Financiar es hoy más fácil y conveniente

Con tasas más bajas y un acceso más amplio al crédito, la compra financiada de un vehículo nuevo es ahora más viable y menos riesgosa. Esta tendencia está permitiendo a más colombianos acceder a automóviles con mayor tecnología, seguridad y eficiencia.

3. Renovar el parque automotor, una decisión responsable

El parque automotor colombiano tiene una edad promedio superior a los 15 años, y más del 60 % de los vehículos en circulación supera la década de uso. Renovar el vehículo hoy implica conducir con más seguridad, reducir emisiones contaminantes y mejorar la eficiencia energética.

4. El nuevo perfil del comprador: SUV e híbridos al mando

Las preferencias del comprador colombiano se han transformado: las SUV dominan el mercado por su comodidad, versatilidad y valor de reventa. A su vez, los vehículos híbridos y electrificados ganan terreno por su bajo consumo y sostenibilidad. Nissan ha alineado su portafolio con estas tendencias, ofreciendo tecnología avanzada, respaldo posventa y cobertura nacional.

5. Comprar con foco en valor integral

Más allá del precio inicial, los consumidores analizan el valor total de la experiencia, que incluye tasas, financiamiento, mantenimiento y respaldo posventa. En un entorno altamente competitivo, las pequeñas diferencias en beneficios pueden definir la elección del comprador.

Nissan: decisiones inteligentes para una movilidad moderna

Para Nissan Colombia, el segundo semestre del año es el momento ideal para tomar una decisión de compra informada y responsable, evaluando aspectos clave como:

  • Equipamiento de seguridad y tecnología por versión.
  • Costos totales de propiedad (mantenimiento, consumo y seguros).
  • Cobertura de red posventa, garantía y tiempos de entrega.
  • Beneficios adicionales como mantenimientos incluidos o valorización del usado.

“El consumidor colombiano está cada vez más informado y busca valor en cada decisión. En Nissan queremos acompañarlo con soluciones de movilidad inteligentes, seguras y acordes con sus necesidades”, afirmó un vocero de Nissan Colombia.

Más del sector:

DFAC | Dongfeng regresa por tercera vez al Salón del Automóvil de Bogotá con lanzamientos, experiencias y beneficios exclusivos

BMW celebra los primeros 50 años del Serie 3: el sedán deportivo que definió su segmento

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí