Peugeot siempre se ha caracterizado por crear una excelente combinación entre el buen rendimiento y bajo consumo del motor, con una serie de tecnologías que han sido patentes de la marca. Es por esto, que ahora integra el motor Turbo y el “Active City Brake”, (sistema diseñado para mejorar la seguridad en conducción) en vehículos como el Peugeot 208 y 2008 que, sin pertenecer a una gama alta, ofrecen numerosas ayudas tecnológicas.

Motor Turbo, mayor desempeño a bajos costos

Con el uso de las últimas tecnologías en este tipo de motorización y adaptándose a la tendencia mundial del “Down Sizing” (motores pequeños y eficientes), Peugeot refuerza aún más su compromiso ambiental, al haber sido certificado en Europa por la UTAC (empresa francesa con estándares de homologación europeos en cuanto a seguridad, dedicada a la movilidad terrestre), en reconocimiento a sus motores, que emiten un 21.95% menos de CO2, frente al motor 1.600cc que se comercializaba anteriormente.

En cuanto a su rendimiento Peugeot ofrece al cliente una eficiencia única, al aumentar la potencia con bajas cilindradas, brindando mejor torque y menos consumo: una característica muy importante, si se tiene en cuenta el comportamiento y el costo de la gasolina en el mercado colombiano.

Por ejemplo, el hatchback de la marca, el Peugeot 208, con motor 1.6 Turbo diésel de 91 caballos de potencia y 215 Nm a 1.400 revoluciones, se comporta perfectamente como un vehículo de un motor 2.0 a altas velocidades, pero con un consumo hasta de 86 km/galón, certificados por CESVI Colombia.   Mientras que el Peugeot 2008, con un motor de 1.2 Turbo de 110 caballos de fuerza y un torque de 205 Nm, tiene un comportamiento de un motor 1.600 cm3. Además, este vehículo cuenta con la tecnología “Start – Stop”, que, al detener el vehículo, se apaga completamente el motor y se volverá a encender de manera automática al presionar el embrague; esto ayudará a reducir aún más el consumo de gasolina.

Active City Brake

Active City Brake es un sistema de ayuda a la conducción que tiene el objetivo de evitar la colisión frontal, o reducir la velocidad de impacto, si el conductor no interviene o si su intervención es tardía o no es suficiente (pisa demasiado suave el pedal del freno), a una velocidad entre 5 a 30 Km/h. 

Gracias a un sensor láser situado en la parte superior del parabrisas, este sistema detecta los vehículos que circulan en su mismo sentido o que se encuentran parados delante del carro, y de ser necesario, activa automáticamente el sistema de frenos del vehículo para evitar la colisión con el automóvil que le precede.

 

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí