El icónico modelo de Porsche se actualizará para debutar en la temporada 2026, con mejoras en aerodinámica, seguridad y tecnología, consolidando su legado en los campeonatos monomarca.

Porsche continúa con su tradición de excelencia en el automovilismo al presentar el nuevo 911 GT3 Cup, un modelo optimizado que debutará en la temporada 2026 de la Porsche Mobil 1 Supercup y en diversas Porsche Carrera Cup nacionales. Este coche de carreras de la copa monomarca, basado en la generación actual 992.2 del Porsche 911, ya ha completado en gran parte su fase de desarrollo y se presentará este verano.

Desde 1990, el Porsche 911 ha sido el protagonista de los campeonatos monomarca del fabricante de automóviles deportivos. Lo que comenzó con la Porsche Carrera Cup Alemana se expandió rápidamente a la Porsche Supercup, con presencia en los Grandes Premios de Fórmula 1. Actualmente, el 911 GT3 Cup participa en más de 12 países, con campeonatos nacionales, Sprint Challenges y Endurance Challenges alrededor del mundo. El 911 GT3 Cup ha sido uno de los coches de carreras más fabricados, con 5,381 unidades producidas hasta la fecha, consolidándose como uno de los vehículos de competición más exitosos de la historia.

Mejoras clave: aerodinámica, seguridad y tecnología

El desarrollo del nuevo 911 GT3 Cup comenzó en Porsche Motorsport, en Weissach, en enero de 2024. Al igual que sus predecesores, el 911 GT3 Cup sigue combinando la tecnología de serie con atributos de competición de alto nivel, creando un coche más preciso y enfocado en el rendimiento. Las principales áreas de mejora incluyen la optimización de la aerodinámica delantera, que mejora la estabilidad, y avances en seguridad, electrónica, frenos, transmisión y el motor bóxer de seis cilindros.

El chasis también ha sido reajustado para ofrecer una mayor dinámica de conducción, y Michelin continuará siendo el proveedor oficial de neumáticos para el modelo.

“Con el actual 911 GT3 Cup ya estamos en un nivel de rendimiento muy alto. Por eso, nos hemos centrado en escuchar los comentarios de los pilotos en todo el mundo para perfeccionar muchos aspectos del coche y mejorar su rendimiento general.” comentó Jan Feldmann, Director de Proyectos de Vehículos de Competición GT en Porsche Motorsport.

Pruebas y rendimiento en circuito

El desarrollo ha incluido rigurosas pruebas en tres circuitos exigentes: el circuito de Monza en Italia, el Lausitzring en Brandeburgo, y la pista privada del Centro de Desarrollo de Porsche en Weissach. Los pilotos de prueba han sido los antiguos pilotos Júnior de Porsche, como Bastian Buus (campeón de la Porsche Mobil 1 Supercup 2023) y Klaus Bachler (ganador del Trofeo FIA de Resistencia en 2024). También participaron Laurin Heinrich, campeón de la IMSA 2024, y el experimentado Marco Seefried.

Innovación en el combustible: e-fuel de alta eficiencia

Una de las novedades más destacadas es el uso de un e-fuel innovador, que se empleará en la Porsche Mobil 1 Supercup 2025. Esta mezcla de combustible sintético cumple con los requisitos del nuevo “Anexo J” de la FIA, para combustibles renovables. Con un 66% de reducción de CO₂ en comparación con combustibles fósiles, el e-fuel de Porsche está compuesto en un 79.7% por componentes renovables, como gasolina sintética y etanol renovable.

La producción de este combustible se lleva a cabo en Chile, en la planta piloto Haru Oni, que emplea energía eólica renovable para mantener las emisiones lo más bajas posible durante el proceso de síntesis.

“Nuestro objetivo con el e-fuel es ofrecer un alto rendimiento en el motor mientras reducimos al máximo las emisiones de carbono. Esto se alinea con nuestro compromiso con la sostenibilidad y con la reducción de la huella ambiental en el automovilismo de competición.” destacó Porsche Motorsport.

Un futuro lleno de innovación y sostenibilidad

El desarrollo del nuevo 911 GT3 Cup es un paso más en la estrategia de Porsche para liderar la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el mundo de las carreras. Con un rendimiento mejorado, una mayor eficiencia y un enfoque claro en la reducción de emisiones, el nuevo 911 GT3 Cup sigue consolidando la reputación de Porsche como líder en el automovilismo de alto rendimiento y como referente en la evolución de los vehículos de competición.

Más del sector:

Asopartes impulsa la legalidad y capacitación en Bogotá con el Congreso Internacional y la Feria Zonal de Motos

Reducción de siniestros viales en Colombia: 5 claves para fortalecer el futuro de la seguridad vial

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí