Luego de conocer el informe de la ONU donde indica que anualmente fallecen alrededor 1,25 millones de personas en siniestros viales, este tipo de muertes se han catalogado como un problema de salud pública que en gran porcentaje ocurren por una errada acción humana. Es importante destacar que muchos de estos acontecimientos se pudieron haber evitado a través de un completo equipamiento en: seguridad activa, seguridad pasiva y sistemas ADAS.

La resolución 3752 del Ministerio de Trasporte, establece los mínimos requerimientos de seguridad con los que debe contar un vehículo que se comercialice en Colombia, entre los que se cuenta: Sistemas de frenos ABS, bolsas de aire (Airbag) para ocupantes delanteros, cinturones de seguridad en todas las plazas y apoyacabezas en las plazas que cuenten con cinturón de seguridad de 3 puntos.

Sobre esta línea base se realiza la evaluación de la seguridad en la versión de entrada de cada vehículo participante en la categoría, incluyendo aspectos relevantes relacionados con sistemas de retención complementarios y sus atributos, como: regulación de altura en los apoyacabezas; cinturones de seguridad de 3 puntos dotados con pretensores en todas las plazas; sistemas de retención infantil; bolsas de aire (airbag) complementarias. Esto en lo que respecta a la seguridad pasiva.

La seguridad activa contempla sistemas de control dinámico, los cuales se apoyan del sistema ABS, entre los que se cuentan: control electrónico direccional y de estabilidad, asistente a la frenada de emergencia; control de tracción, sistema de monitoreo de la presión de los neumáticos, sistemas que favorecen la visibilidad y la iluminación, entre otros. Estos sistemas juegan un papel preponderante en la reducción de la accidentalidad vial, toda vez que su función principal es corregir el comportamiento dinámico del vehículo ante errores en la conducción.

No menos importante, en esta edición de los premios se incluyen los sistemas ADAS, (por sus siglas en inglés, Advanced Driver Assistance System), sistema avanzado de asistencia al conductor; sistemas autónomos que actúan ante la distracción en la conducción. Entre los más representativos se encuentran: frenado de emergencia autónomo, control crucero adaptativo, asistencia al mantenimiento de carril, detector de puntos ciegos y/o trafico cruzado.

Teniendo en cuenta que la estabilidad estructural en el vehículo juega un papel vital a la hora de reducir las muertes en las vías, para esta edición de los Premios Vía se incluyeron, en concordancia con los avances tecnológicos considerados como criterios internacionales New Car Assessment Program (NCAP, por sus siglas en inglés), el mínimo 3 estrellas como filtro excluyente.

En correlación con las exigencias que NCAP acredita, se evaluaron vehículos automóviles, camperos, camionetas y pickups modelos 2018, asegurados entre mayo de 2017 y junio de 2018, dando como resultado una muestra inicial de 135.949 vehículos de 47 marcas comercializadas en Colombia.

Categorías y rangos de premiación

Los ganadores de premios vía en cada una de las categorías y rangos se define de acuerdo a cada clase de vehículo segmentado por valor comercial de la siguiente manera:

Automóviles

Rango 1: hasta $51 millones

Rango 2: de $51 a $80 millones

Rango 3: más de $80 millones

Utilitarios

Rango 1: hasta $80 millones

Rango 2: de $80 a $150 millones

Rango 3: más de $150 millones

Pickups

Rango 1: hasta $110 millones

Rango 2: más de $110 millones

 

1 COMENTARIO

  1. Por Dios, veo una foto donde esta el logo de renault y al parecer le dan un premio…jajaja, no se que premio puedan darle a esta marca, sera a la empresa que le vende mas autos inseguros a los colombianos, con la minima calidad y seguridad tanto pasiva como activa.
    Y una oportunidad de mejora, el escribir sobre la falta de actualizacion en la ley para exijir mayores elementos de seguridad en los autos que se venden en colombia, en especial en los utilitarios o suv los cuales deberian implementar desde version base de entrada sistemas esp, ya que por su forma y estructura tiendes a elevar sus llantas en maniobras de esquive y generan un alto riesgo de accidente a los usuarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí