La Fórmula Uno llega a Austin para la primera carrera de un encabezado doble en América, con México realizándose una semana después. Los tres compuestos más blandos en el rango han sido seleccionados para los dos: P Zero Yellow soft, P Zero Red supersoft y P Zero Purple ultrasoft. Sin embargo, para apoyar la Fundación Susan G.Komen® – que será una característica clave del Grand Prix de Estados Unidos – las llantas ultrasoft serán pintadas de rosado solo por este fin de semana. Como ha sido el caso para muchas carreras este año, esta nominación es un paso más blando que en 2016, lo que – en combinación con las nuevas regulaciones y las llantas más amplias – es probable que se rompa otro récord de vuelta, como también ha sido el caso en las últimas pistas. El Circuito de las Américas tiene elementos de otros lugares famosos en esta forma, haciéndose universalmente popular entre los pilotos. Al contrario de la mayoría de los circuitos, también corre en contra de las manecillas del reloj. Los tres compuestos nominados: Red Supersoft – Yellow Soft – Purple Ultrasoft. El circuito desde el punto de vista de las llantas: La curva 1 crea un reto único: una subida y luego una horquilla en bajada, donde es difícil juzgar el frenado. Hay muchas oportunidades de sobrepaso, lo que significa que las opciones de estrategia de carrera para ganar posiciones son muy amplias. Hay tres rectas largas, que tienen el efecto de enfriar las llantas en cada vuelta. El clima puede ser muy variable en Texas, oscilando desde un sol brillante hasta una fuerte lluvia. El año pasado, la estrategia ganadora de Lewis Hamilton fue de dos entradas a pits, mientras que Sebastian Vettel llegó al podio con una estrategia de tres entradas.