En un esfuerzo por reducir las brechas digitales en las instituciones educativas del país, Primax Colombia, en alianza con el programa Computadores para Educar, realizará, por cuarto año consecutivo, la donación de equipos portátiles y un Laboratorio de Innovación Educativa (STEM) para beneficiar a cerca de 3.000 estudiantes y maestros en los municipios de Galapa, Facatativá, Girón, Coello, Yumbo, Cartago y Cartagena. Esta iniciativa forma parte de la estrategia Energizando Sueños, que busca transformar la educación en Colombia mediante el acceso a tecnología de vanguardia.
El proyecto impactará a un total de ocho instituciones educativas en las cuales se distribuirán las donaciones: siete de ellas recibirán computadores portátiles, y una contará con un laboratorio STEM totalmente equipado, diseñado para potenciar el aprendizaje de los estudiantes en áreas clave como Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés). Este laboratorio contará con impresoras 3D, sistemas de proyección interactivos y kits de ingeniería, proporcionando a los estudiantes una experiencia de aprendizaje inmersiva y dinámica, que conecta los conceptos académicos con problemas reales del entorno.
Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia, destacó el impacto de esta colaboración: «Desde 2021, a través de Energizando Sueños, hemos estado donando tecnología a colegios públicos de Colombia con el objetivo de reducir las brechas digitales. Este año, seguimos reafirmando nuestro compromiso con la educación, junto a Computadores para Educar, para seguir brindando herramientas esenciales que empoderen a los estudiantes y los preparen para enfrentar los retos del futuro”.
La donación de los equipos permitirá a los estudiantes y docentes de las instituciones seleccionadas acceder a recursos tecnológicos que fortalecerán el proceso educativo y el aprendizaje en diversas disciplinas. Por su parte, el laboratorio STEM estará orientado a desarrollar habilidades clave en ciencia, tecnología e ingeniería, preparando a los jóvenes para el mundo laboral del futuro y fomentando su creatividad e innovación.
Cierre de Brechas Digitales a Nivel Nacional
La alianza entre Primax y Computadores para Educar ha demostrado ser un pilar fundamental para transformar la educación en las comunidades más vulnerables. El proyecto Energizando Sueños busca no solo enriquecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes, sino también proporcionar acceso a tecnología esencial en un entorno educativo que impulse el desarrollo de habilidades digitales y prepare a los jóvenes para los desafíos tecnológicos del siglo XXI.
En total, la iniciativa ha beneficiado a más de 10.000 estudiantes desde su lanzamiento en 2021, y con esta nueva donación, se espera seguir impulsando el cambio en las zonas que más lo necesitan, contribuyendo al cierre de las brechas digitales en el país.
Más del sector:
Opel Presenta en el Salón del Automóvil su Distinguido Legado Alemán