La normativa en materia de tránsito y transporte en Colombia no establece condiciones o requisitos especiales para el transporte de mascotas en el vehículo particular, en el consciente colectivo de muchos dueños de mascotas, va segura si está cómoda y no se ven otros factores que conlleven algún peligro.

A diario se observa como en Colombia se transportan las mascotas sin ningún tipo de retención seguridad, desplazándose por todo el habitáculo del vehículo con total libertad, comprometiendo la concentración del conductor sin prever lo que implica para los demás ocupantes del vehículos y terceros como peatones.

A pesar que en Colombia no hay estadísticas que comprueben la accidentalidad que comprometan mascotas como víctimas o lesionados, es de aclarar que como ser vivo y como un cuerpo dentro o fuera del habitáculo del vehículo, es necesario que se transporte con las debidas precauciones para evitar sea una víctima o lesionada más en caso de padecer un accidente de tránsito.

Este crecimiento exponencial de mascotas, ha hecho que el mercado de productos relacionado con perros y gatos creciera en un 44% en los últimos dos años, en especial la posibilidad de protegerla ante cualquier situación que pueda afectar su salud y su bienestar. La necesidad de los usuarios de poder ofrecer de alguna forma, un seguro de atención y auxilio a sus mascotas, siendo los servicios veterinarios tan costosos, pudo convertirse en el incentivo entidades aseguradoras y financieras a crear pólizas especiales de protección para mascotas ante cualquier eventualidad.

Así como los distintos tipos de seguros de vida, para vehículos, vivienda y elementos personales, la póliza para mascotas cuenta con distintos amparos y puede variar según las condiciones del servicio.

El valor asegurado dirigido al argot de seguros, sin desmeritar que se trate de un animal, puede variar dependiendo de características que van enfocadas a qué clase de animal corresponde, generalmente si es perro o gato, la edad y cómo ha sido su historial de salud, enfocado a vacunación, reporte de enfermedad, entre otros; el cruce de esta información determina una cobertura específica y aplica para ciertas situaciones:

• Consulta veterinaria por accidente o enfermedad.

• Ayudas diagnósticas y exámenes de laboratorio.

• Cirugías, exceptuando esterilización.

• Hospitalización, incluyendo medicamentos y alimentación.

• Exequias, cremación y eutanasia.

• Muerte accidental del titular.

• Responsabilidad civil, por daños ocasionados por la mascota.

• Asistencia veterinaria a domicilio.

• Búsqueda en caso de pérdida.

El valor del seguro depende de la compañía y de la cobertura específica para la mascota, los pagos pueden variar tal cual una póliza de vehículos, al considerar el amparo que se determine y en una revisión general, se encuentra en el orden de $ 220.000 y $ 480.000 pesos colombianos, aunque el valor puede variar considerando el alcance.

Algunas inscripciones a este tipo de seguros puede realizarse en línea, puede comenzar a aplicar después de tener un reporte del pago y de recibir la confirmación de toma del servicio vía correo electrónico, haciendo mucho más fácil el proceso, sin necesidad de realizar desplazamientos.

Es necesario considerar que para el caso de los perros de razas catalogadas como peligrosas, existe una normativa que implica ciertas exclusiones, considerando el daño o lesiones que pueda generar a sus dueños u otras personas y puede que no haga parte de la cobertura, aunque algunas pólizas tiene dentro de la cobertura, la responsabilidad civil por daños causados por su mascota.

La normativa establece al respecto en la ley 746 de 2002:

Art. 108  – L. ”Si un perro potencialmente peligroso ataca a otra mascota, su propietario será sancionado por la autoridad municipal competente con multa hasta de dos (2) salarios mínimos mensuales y estará obligado a pagar por todos los daños causados a la mascota. Si el perro es reincidente se procederá al decomiso y sacrificio eutanásico del animal por parte de las autoridades que las alcaldías municipales designen para tal fin”.

Recomendaciones

Es necesario tener muy claras las coberturas y las exclusiones de cada póliza de mascotas, teniendo en cuenta que, pueden variar según la raza, la edad y el estado de salud de la mascota.

• Mantenga a su mascota asegurada con arnés o cualquier otro elemento diseñado para brindarle retención, que evite el contacto con el conductor o pueda salir disparada en caso de choque.

• Así como se cuenta con un seguro de vida, es bueno optar por uno para la mascota.

• Durante largos viajes mantenga a su mascota con collar siempre, así evitará que salga de imprevisto a las vías y pueda ocasionar un accidente.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí