El compromiso de Pirelli va acompañado de la responsabilidad de sus usuarios al seguir las recomendaciones del fabricante para optimizar el funcionamiento y la vida útil de sus llantas, especialmente durante las épocas de vacaciones, como la Semana Santa, cuando las familias salen a recorrer las carreteras del país en sus vehículos.
Tips para optimizar el funcionamiento y la vida útil de la llantas
· Nunca reducir la presión del neumático cuando está caliente, porque la presión normalmente aumenta por causa del calentamiento.
· Calibrar todos los neumáticos una vez por semana, de acuerdo con la presión recomendada en el manual, siempre que el neumático esté frío.
· Balancear las ruedas y alinear el carro cada 10.000 kilómetros, cuando se haga cambio de neumáticos o si se sienten vibraciones en el volante.
· Cambiar las llantas de posición cada 10.000 kilómetros de acuerdo con las recomendaciones del manual.
· Cambiar las llantas cada vez que la banda de rodamiento llegue al indicado TWI (Thread Wear Indication).
· No estacionar sobre manchas de aceite o solventes, esto puede dañar el neumático.
· Obedecer los límites de velocidad y carga.
· Recordar que el estilo de conducción afecta directamente la vida útil del neumático.
Respecto al cuidado del medio ambiente, es importante tener en cuenta que los neumáticos inciden en un 20% sobre el consumo total del vehículo, y es uno de los elementos más importantes para la seguridad, ya que es el único contacto que el vehículo tiene con la superficie de la carretera.
Es importante recordar que seguridad y ecología van de la mano, ya que una conducción segura reduce el desgaste de los neumáticos y aumenta el respeto por el medio ambiente, gracias a la reducción de los consumos y, por consiguiente, de las emisiones de sustancias nocivas.
Para obtener mayor seguridad y ser más respetuosos con el medio ambiente, es importante seguir las recomendaciones de los fabricantes de llantas y automóviles además de otras sencillas normas:
· Usar el aire acondicionado con moderación.
· Quitar todos los accesorios como barras, bicicletas y portaequipajes para el techo, ya que influyen en la aerodinámica del coche.
· Comprobar regularmente la presión de los neumáticos y siempre antes de viajes largos, ya que, si los neumáticos no están suficientemente inflados, habrá mayor resistencia a la rodadura y se necesitará más carburante.
· Planear con antelación la ruta con el fin de no perderse y así evitar el consumo innecesario de carburante.
· No sobrecargar el vehículo.