En un esfuerzo conjunto por impulsar la transformación social y generar oportunidades reales para jóvenes en situación de vulnerabilidad, la Red de Ensamble y el Programa Parceros de la Alcaldía de Medellín formalizaron un acuerdo de voluntades orientado a fortalecer la formación técnica, tecnológica y en habilidades blandas, con el fin de alejar a estos jóvenes de las estructuras criminales que intentan cooptar su talento.

La Red de Ensamble está integrada por seis compañías representativas del sector manufacturero colombiano: Auteco, RENAULT-Sofasa, Haceb, Mitsubishi Electric de Colombia, Incolmotos Yamaha y AKT Motos, unidas con el propósito de impactar de manera positiva a jóvenes en riesgo a través de procesos de educación, acompañamiento, desarrollo personal y vocacional.

El acuerdo, suscrito el 4 de julio de 2024, marca un hito en el compromiso empresarial por construir una sociedad más justa e inclusiva. Las empresas de la Red pondrán a disposición de la ciudad sus capacidades técnicas, humanas y productivas para ofrecer oportunidades de formación y desarrollo que inspiren un futuro diferente para quienes más lo necesitan.

Para Soledad Cardona, gerente de Aprendizaje, Desarrollo y Cultura del Grupo Auteco, “esta sinergia es clave porque creemos que la sostenibilidad se construye desde la educación y el fortalecimiento del tejido social. Esta alianza es una oportunidad para que el conocimiento empresarial se convierta en una herramienta de transformación y esperanza”.

El Programa Parceros, reconocido como el Mejor Proyecto en Prevención del Delito, ha logrado recuperar a 1.080 jóvenes entre 2016 y 2019, brindando formación, acompañamiento psicosocial y acceso a oportunidades educativas y laborales. Con esta alianza, se busca potenciar las habilidades y talentos de cientos de beneficiarios, ofreciéndoles una visión esperanzadora y herramientas para forjar un camino distinto.

Como primera acción conjunta, Auteco recibió en su planta de Rionegro a más de 37 estudiantes de octavo y noveno grado de la Institución Educativa Presencia Colombo Suiza. Durante la jornada, los jóvenes conocieron de cerca los procesos de ensamble de motocicletas, participaron en actividades educativas y vivieron experiencias diseñadas para inspirarlos y abrirles nuevas posibilidades de vida.

Para María Paulina Patiño, directora del Programa Parceros, “prevenir el delito es posible cuando se construyen oportunidades reales desde el territorio, con empatía y presencia institucional. Apostar por la educación y el crecimiento personal es apostar por la prevención y la recuperación como pilares fundamentales para que nuestros Parceros y Parceras construyan una vida con valor para la sociedad”.

Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de Auteco con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo relacionado con educación de calidad, reducción de desigualdades y alianzas estratégicas para lograr un impacto positivo en la comunidad.

Más del sector:

Colombia lidera el crecimiento de vehículos eléctricos en Latinoamérica con un aumento del 203,5%

Ford invierte USD 5 mil millones en nueva plataforma de vehículos eléctricos y pick-up mediana para 2027

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí