Con una inversión de más de $4.400 millones la compañía amplió el área, llegando a 9.700 metros cuadrados para la operación, con un concepto logístico de almacenamiento en gran altura a 12 metros, pasillos angostos a tres metros y 11 muelles de cargue y descargue. Adicionalmente, cuenta con 3.200 metros cuadrados de patio de maniobras. 

Con el almacén, la ensambladora consolida uno de los ejes estratégicos de Renault Servicios en Colombia, ofreciendo la mejor capacidad logística para brindar un servicio ágil y garantizar la entrega oportuna de repuestos originales de la marca en cualquier ciudad del país.

Un centro de distribución de alta calidad

El almacén central de repuestos de Renault-Sofasa gestiona un total de 41.000 referencias de repuestos, con un inventario de $56 mil millones, con una tasa de servicio al cliente del 96,3% y con una demanda diaria de 1.850 pedidos de la red de concesionarios en el país. 

El centro de distribución entrega su variedad de referencias en más de 130 puntos de la red de concesionarios a lo largo del territorio colombiano y exporta a 12 países en Latinoamérica y a tres filiales del Grupo en la Región: Brasil, México y Argentina. En Colombia factura alrededor de $245 mil millones al año y en exportaciones cerca de $16 mil millones.

El centro de distribución, inaugurado en 2015, cuenta con capacidad para gestionar 41.000 referencias de repuestos, con un inventario de $56 mil millones y una tasa de servicio al cliente del 96,3%, con una demanda diaria de 1.850 pedidos.

El Almacén Central de Repuestos de la marca se caracteriza por ser referente en América por su costo operativo menor al 5% de la cifra de ventas, por su alto nivel de calidad y por su productividad, estando un 9% por encima respecto a otros almacenes posventa de la marca en la Región.

 Un gran talento humano

Con el Almacén Central de Repuestos la Compañía genera, a la fecha, 65 empleos directos e indirectos: 27 empleos en la operación con Renault y 38 de proveedores (montacargas, vigilancia, oficios varios, inventarios, transporte a la red, etc.). Todos forman un equipo de trabajo altamente calificado y comprometido con la innovación y el mejoramiento continuo. 

Con la herramienta del Kaizen se promueve una labor articulada entre tres equipos operativos en pro de la capacidad de almacenamiento, la ergonomía y disminución del impacto ambiental, así como la disminución de costos logísticos (tasa de llenado en contenedores), optimización del transporte de distribución a la red de concesionarios y del nivel de servicio asociado.

Otra de las iniciativas que promueve la Compañía en el Almacén Central de Repuestos es el desarrollo actual de un modelo de Escuela de Destrezas Multipropósito para operarios y jefes de almacenes en la red, que incluye realidad virtual para formación e impresión de piezas en tecnología 3D que aporten en el servicio al cliente.

 

4 COMENTARIOS

    • Actualmente en CESVI COLOMBIA se vende todo por medio de sistema de subastas, donde podrás obtener un vehículo de nuestro catálogo con todos sus repuestos útiles.

      Realizamos 2 tipos de subastas:

      1. Subastas de vehículos de salvamento con matrícula activa para reparar.
      2. Subastas de vehículos con matrícula cancelada para despiezar y subasta de elementos generales (Línea blanca, televisores, etc.).

      Si se encuentra interesado en participar por favor contáctese con Fanny López al teléfono 3508942053 o al correo fclopez@cesvicolombia.com

      Para nosotros es un gusto brindarle la mejor atención posible.

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí