Inicio MÁS DEL SECTOR RENAULT-Sofasa asciende en el Ranking de Innovación Empresarial 2025 y se consolida...

RENAULT-Sofasa asciende en el Ranking de Innovación Empresarial 2025 y se consolida como referente automotriz en Colombia

RENAULT-Sofasa ascendió al puesto 13 en el ranking general entre 308 empresas en Colombia, consolidándose como la compañía líder de la industria automotriz.

248
0

RENAULT-Sofasa reafirma su liderazgo en la industria automotriz colombiana al escalar al puesto 13 en el Ranking de Innovación Empresarial 2025, elaborado por la ANDI y la revista Dinero, que evaluó a 308 compañías de 48 subsectores económicos. Con este resultado, la compañía se consolida como la más innovadora de su sector en el país y una de las principales referentes en el ámbito empresarial.

En el ámbito regional, RENAULT-Sofasa alcanzó la tercera posición entre las empresas más innovadoras de Antioquia y, a nivel nacional, ocupó el puesto 7 en la categoría “Visionarios”, que destaca a las organizaciones capaces de anticipar tendencias y transformar su industria.

El “Choco Project”: innovación con impacto

Entre las iniciativas más destacadas del ranking está el “Choco Project”, desarrollado junto a la Compañía Nacional de Chocolates y Esenttia (Grupo Ecopetrol). Este proyecto aprovecha biocompuestos derivados del cacao colombiano para crear un material plástico sostenible, utilizado en piezas clave del Renault Kwid. Se trata de un hito en la aplicación de la economía circular en la industria automotriz, con un impacto positivo en sostenibilidad y competitividad.

Innovación y cocreación como pilares

La apuesta de RENAULT-Sofasa por la innovación es el resultado de un esfuerzo colectivo. Actualmente, 123 colaboradores se dedican de manera exclusiva a actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación, impulsando cerca de 30 proyectos en 2024 en alianza con universidades, startups y empresas del ecosistema nacional.

Además, la compañía promueve desde hace 25 años un modelo de mejoramiento continuo, que permite a operarios y administrativos proponer e implementar innovaciones que optimizan procesos y generan importantes ahorros. Su planta en Envigado se consolida como un laboratorio de Industria 4.0, donde tecnologías como la robótica, el internet de las cosas y la inteligencia artificial marcan la transformación productiva.

Impulso regional y visión nacional

En Antioquia, sede de su planta, RENAULT-Sofasa pasó del sexto lugar en 2024 al Top 3 de empresas más innovadoras en 2025, reafirmando su papel como motor de competitividad y desarrollo regional.

“Este reconocimiento confirma que en RENAULT-Sofasa la innovación no es solo un objetivo, sino parte esencial de nuestro ADN. Innovamos para transformar la movilidad, fortalecer la competitividad y generar valor en toda nuestra cadena. Este logro es posible gracias a lo mejor que tiene Colombia: su talento humano”, afirmó Juan Camilo Vélez, presidente director general de RENAULT-Sofasa.

La innovación como motor de país

El Ranking de Innovación Empresarial, que en 2025 llega a su novena edición, resalta la importancia de la innovación como herramienta de transformación económica y social. En promedio, las empresas participantes invierten 9,3% de sus ventas en CTI, generando empleo especializado para más de 19.600 personas en Colombia.

Con más de 56 años de trayectoria en el país, RENAULT-Sofasa reafirma que la innovación es un pilar de su cultura empresarial y una contribución constante al desarrollo sostenible de Colombia.

Más del sector:

https://www.revistaautocrash.com/cesvi-colombia-25-anos-transformando-la-industria/

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí