La compañía fue reconocida como la número uno del sector automotor en atracción y fidelización de talento.
Renault-Sofasa continúa consolidándose como un referente en gestión humana en Colombia. Según la última edición del ranking Merco Talento, la compañía fue reconocida como la empresa más atractiva para trabajar dentro del sector automotor en el país, gracias a su sólida cultura organizacional, enfoque inclusivo y apuesta decidida por el desarrollo de su gente.
Además, Renault-Sofasa avanzó 12 posiciones en el ranking general, pasando del puesto 39 en 2024 al puesto 27 en 2025. Este resultado posiciona a la compañía entre las mejores 30 organizaciones del país en capacidad para atraer, retener y fidelizar talento.
El estudio Merco Talento evalúa tres grandes dimensiones: calidad laboral, marca empleadora y reputación interna, a través de 24 variables y más de 74.000 encuestas a distintos grupos de interés. Esta medición, auditada por KPMG bajo la norma ISAE 3000, es reconocida por su rigurosidad y confiabilidad, siendo el primer monitor de talento certificado a nivel mundial.
Con políticas enfocadas en la inclusión, la equidad de género, el liderazgo femenino y el bienestar integral, RENAULT-Sofasa se ha consolidado como una de las mejores empresas para trabajar en Colombia, tanto para hombres como mujeres. Su compromiso con un entorno diverso y respetuoso se traduce en resultados concretos que fortalecen su reputación como empleador.
“Estos reconocimientos nos llenan de orgullo y responsabilidad. Son el resultado de una cultura basada en la confianza, el respeto, la innovación y el compromiso con nuestros colaboradores, clientes y con Colombia. Vamos por más, con el talento y la pasión que nos mueve”, afirmó Ariel Montenegro, presidente director general de RENAULT-Sofasa.

Innovación y sostenibilidad: motores del cambio
RENAULT-Sofasa también ha sido protagonista en la transformación hacia una movilidad más sostenible, gracias a su portafolio de vehículos híbridos y eléctricos liderado por la línea Renault E-Tech. La reciente producción del Renault Kwid en el país fortalece la industria local y genera empleo, ratificando el compromiso de la compañía con el crecimiento económico nacional.
Este nuevo reconocimiento confirma que Renault-Sofasa no solo lidera la innovación automotriz, también construye un entorno donde el talento florece, se desarrolla y encuentra propósito. La compañía reafirma que su mayor motor sigue siendo su gente.
Más del sector:
Eaton lanza embragues para camiones asiáticos y amplía su portafolio regional en ExpoPartes 2025
Grupo UMA presenta las nuevas Pulsar N125 y N160 Pro: potencia urbana y tecnología inteligente