En los últimos tres años ha realizado 1.000 visitas de inspección a los (CEA) Centros de Enseñanza Automovilística, donde se evidenció las malas prácticas de las escuelas de conducción.

La seguridad vial se construye evitando que a través de prácticas fraudulentas se sigan certificando personas sin los conocimientos exigidos para conducir por las vías del país. La Superintendencia de Puertos y Transporte les ordenó a las 742 academias registradas que implementen el Sistema de Control y Vigilancia en Línea (SICOV) a partir de esta misma semana.

Con este sistema la entidad busca frenar la expedición irregular de certificados de cursos de conducción, respaldando que las escuelas y los estudiantes cumplan con los requisitos establecidos en el proceso.


Las ciudades con más centros investigados son Bogotá (60), Cali (13), Barranquilla (7), Villavicencio (7), Medellín (6) e Ibagué (6).


El objetivo de SICOV permite realizar un estricto monitoreo y trazabilidad del desarrollo de los cursos, exigiendo un registro en línea junto con la validación de huellas de identidad de cada instructor y estudiante, antes y después de cada clase teórica o práctica.

Para ello las autoridades se valdrán de dispositivos instalados en cada aula y vehículo de enseñanza de la escuela, que permitirán saber en tiempo real si se está cumpliendo a cabalidad con el proceso de enseñanza.

El superintendente Javier Jaramillo explica que se vieron “obligados” a implementar este sistema en los CEA porque en las visitas de inspección se identificó que algunas escuelas y estudiantes “se confabulan” para no cumplir con las horas de clase exigidas.

Desde ahora, cada centro de enseñanza debe abrir en el SICOV un expediente virtual de cada estudiante, registrar datos personales y digitalizar el documento de identidad, foto y huellas, valiéndose de dispositivos tecnológicos de reconocimiento biométrico conectados directamente al Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y la Registraduría General de la Nación.

Gracias a este proceso se determinará si la persona que contrató el curso realmente es la misma que recibirá el certificado para conducir, evitando así fraudes en el proceso.

 

Fuente Dinero

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí