Con más de 150 años de experiencia, Pirelli continúa siendo referente en innovación y tecnología para garantizar la seguridad al conducir motocicletas. A través de la fabricación de llantas de alto rendimiento y calidad comprobada, la marca refuerza su compromiso con la protección de los motociclistas y comparte recomendaciones clave para esta temporada de vacaciones.

En épocas como Semana Santa, donde aumenta el flujo de viajes y el clima lluvioso puede ser un desafío, el buen estado de las llantas puede marcar la diferencia entre un trayecto seguro y uno riesgoso.

Conozca sus llantas: su seguridad empieza aquí

El mantenimiento y cuidado de los neumáticos es esencial para prevenir accidentes. Pirelli recomienda:

  • Presión de aire correcta: Asegurarse de que esté acorde con las indicaciones del fabricante de la moto y la llanta.
  • Indicador de desgaste (TWI): Verificar que la profundidad de las ranuras no sea inferior a 10 mm. Un desgaste excesivo o irregular puede disminuir la tracción y aumentar el riesgo de aquaplaning.
  • Inspección visual: Revisar que no haya grietas, fracturas, cortes o ampollas en las llantas que puedan comprometer su seguridad.

Inspección preventiva: clave antes de cada viaje

Antes de emprender un trayecto en moto:

  • Estado de los neumáticos: Asegurarse de que no tengan grietas y que la dirección de rotación sea correcta.
  • Tipo de llanta: Conocer si requiere cámara o es sellomatic y garantizar que los rines estén en buen estado, libres de golpes importantes.
  • Tapas de válvulas: Verificar que estén en buen estado para evitar la entrada de suciedad en las llantas sellomatic.

Consejos para conducir en condiciones húmedas

En días lluviosos o con carreteras mojadas, es importante:

  • Usar equipo adecuado: Casco con visera antivaho, chaqueta, guantes y botas impermeables que protejan las partes clave del cuerpo.
  • Adoptar prácticas de conducción segura:
    • Reducir la velocidad y aumentar la distancia con otros vehículos.
    • Evitar cambios bruscos de dirección, frenadas repentinas y conducir sobre líneas pintadas o manchas de aceite.
    • Anticipar las distancias de frenado y conducir con suavidad.

¿Qué hacer si no usará la moto durante un tiempo prolongado?

Si planea dejar de usar la moto por un período largo, siga estas recomendaciones:

  • Ajuste la presión de las llantas según las indicaciones del fabricante y verifíquela antes de volver a usarla.
  • Limpie las llantas para evitar acumulación de suciedad o contaminantes.
  • Guarde la moto en un lugar fresco, seco y lejos de la luz solar directa y de productos químicos que puedan dañar los neumáticos.
  • Si es posible, eleve la moto para evitar deformaciones en las llantas.

Compromiso Pirelli: seguridad en cada trayecto

Estas recomendaciones derivan de la amplia experiencia de Pirelli como proveedor de competencias automovilísticas de élite, trasladando este conocimiento a las carreteras del día a día. Al priorizar el cuidado de las llantas y seguir estas medidas, los motociclistas pueden disfrutar de trayectos seguros y optimizar el rendimiento de sus vehículos en cualquier condición climática.

Más del sector:

Oferta de vehículos con tecnologías híbridas y eléctricas en Colombia a febrero 2025.

Asopartes propone estrategias para enfrentar los nuevos aranceles y fortalecer el sector automotor colombiano

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí