Según el decreto 19 de 2012 los automóviles que deben realizar la revisión técnico-mecánica, son aquellos que cumplan seis años después de su fecha de matrícula.
Chequeo previo: Antes de pasar por los CDA (Centro de Diagnóstico Automotor) para tramitar el certificado, visite el taller de confianza para realizar alineación, balanceo, revisión de la suspensión y de todo aquello que desconocemos del carro. Todos los automóviles presentan diferentes signos o comportamientos cuando algo falla, tenga en cuenta lo siguiente:
Inspección del exterior: Aunque no es obligatorio lleve el vehículo limpio, esto permite evidenciar los golpes que tiene el automotor que no son de mayor importancia, evalué si tiene suelto algún soporte de los parachoques, tornillos o accesorios sueltos, luces intermitentes o fundidas. Además, revise el funcionamiento de las plumillas del limpia brisas para que cumplan bien su función, a las llantas se les mira el labrado, teniendo en cuenta que no se haya borrado, según la norma debe tener mínimo 1.6 mm de profundidad y observar que el tubo de escape no presente fugas.
Para Raúl Tarazona experto y jefe capacitación de Kia en Colombia, llevar los vehículos al concesionario para los respectivos seguimientos, revisiones y mantenimientos sugeridos por el fabricante, es muy importante para evitar y corregir futuras fallas o complicaciones mayores.
Frenos: Al accionar el pedal del freno no se debe hacer demasiada fuerza, de lo contrario implica que están “largos” incluso no deben hacer ruido las llantas al frenar, si se presenta un sonido de fricción puede ser a causa de las pastillas desgastadas. Además, el freno de mano debe bloquear el vehículo completamente.
Emisiones: No lleve el vehículo tan pronto sale de casa, conduzca un poco antes de entrar al CDA, para que el motor del auto este en la temperatura adecuada y se limpie el tubo de escape, reduciendo el riesgo de fallar en este ítem.
Documentos en regla: Recuerde tener el SOAT vigente y la licencia de conducción en optimas condiciones, ya que estos son requeridos al momento de realizar la revisión técnico-mecánica.
Tenga en cuenta estas recomendaciones de Kia, recuerde que si no pasa la revisión cuenta con 15 días hábiles para solucionar la inconformidad y volver a presentar el diagnóstico, no tener el certificado le puede generar una multa cercana a 15 salarios mínimos diarios.