Durante años se pensó que la Generación Z —jóvenes nacidos entre 1997 y 2012— no estaba interesada en tener vehículo propio. Sin embargo, esa percepción comienza a cambiar. De acuerdo con el Mobility Consumer Index 2024 de EY, el 65% de los colombianos planea adquirir un vehículo en los próximos dos años, y la Generación Z no solo hace parte de ese grupo, sino que muestra intereses claros: conectividad, eficiencia y sostenibilidad.
En un contexto donde la movilidad compartida, las bicicletas y las apps de transporte ganan protagonismo, los jóvenes colombianos están reconsiderando el papel del vehículo particular. Lo que buscan no es simplemente un medio de transporte, sino una experiencia integrada con la tecnología que los acompaña en su día a día.
Tecnología y sostenibilidad: el nuevo enfoque de la movilidad joven
Aunque la tasa de tenencia de vehículo en esta generación es menor (59%), las decisiones de compra están claramente orientadas por la innovación. La compatibilidad con sistemas como Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, el uso de asistentes de voz y las interfaces digitales son elementos fundamentales en su elección.
La sostenibilidad también es un eje clave. El 58% de los colombianos considera adquirir un vehículo híbrido o eléctrico, posicionando al país como líder en intención de compra de movilidad limpia en Latinoamérica. Para los jóvenes, esto representa la oportunidad de reducir su impacto ambiental sin comprometer el rendimiento.
Nissan Qashqai: una respuesta a las expectativas de la Generación Z
Entre las opciones del mercado, la Nissan Qashqai se destaca como un SUV que responde de forma precisa a las necesidades de los jóvenes conductores. Su diseño innovador, alto nivel de conectividad y sistemas de asistencia avanzada convierten cada viaje en una experiencia segura, eficiente y a la altura de las exigencias actuales.
Principales atributos de la Nissan Qashqai para la Generación Z:
- Conectividad inteligente: Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, pantalla táctil de 12.3” y proyección Head-Up Display para mayor seguridad.
- Eficiencia urbana: Motores diseñados para bajo consumo de combustible y agilidad en ciudad.
- Seguridad avanzada: Sistemas como frenado autónomo de emergencia, monitoreo de punto ciego y asistencia de carril.
- Diseño contemporáneo: Un SUV moderno, con detalles premium y versatilidad para quienes buscan estilo sin renunciar a la funcionalidad.
Una nueva generación de conductores, una nueva forma de entender la movilidad
La Generación Z sí está interesada en adquirir vehículos, pero bajo una lógica distinta: valoran la tecnología, la conciencia ambiental y el diseño inteligente. Nissan lo entiende y responde con modelos como la Qashqai, que encarnan esta nueva visión de la movilidad: conectada, responsable y perfectamente adaptada a su estilo de vida.
Más del sector:
DFAC|DONGFENG y Andino Motors consolidan su presencia en Medellín