Cuando pensamos en ahorrar combustible solemos fijarnos en el tráfico, la velocidad o la calidad de la gasolina. Pero pocas veces consideramos un factor clave: la presión de las llantas. Y sí, algo tan sencillo como el aire en tus llantas puede marcar la diferencia en el consumo de gasolina. Por eso, Bridgestone, líder global en la fabricación de llantas, explica cómo influye la presión de inflado en la eficiencia de tu vehículo y tu bolsillo.
La presión de inflado sí influye en el consumo
Las llantas correctamente infladas permiten que el motor trabaje de manera más eficiente. Por el contrario, cuando la presión es baja, el motor necesita más esfuerzo para mover el vehículo, lo que se traduce en más consumo de combustible y menos kilómetros por galón (KPG).
Si notas que tu carro gasta más gasolina de lo habitual, revisar la presión de las llantas debería ser uno de los primeros pasos.
¿Qué pasa cuando las llantas están bajas de aire?
La baja presión genera mayor resistencia al rodamiento. En términos simples: tu carro avanza con más dificultad, como cuando montas bicicleta con llantas desinfladas. Esa resistencia adicional provoca pérdida de energía, mayor consumo de gasolina y desgaste prematuro.
Además, inflar las llantas por debajo del nivel recomendado puede causar:
- Desgaste irregular: más rápido en los hombros que en el centro.
- Frenadas menos efectivas: aumenta la distancia de frenado.
- Riesgo de reventones: por exceso de calor y debilitamiento de la llanta.
- Manejo inestable: dirección menos sensible y menor seguridad en carretera.
¿Y si inflo demasiado las llantas para ahorrar gasolina?
Aunque podría parecer una solución, el exceso de aire tampoco es recomendable. Las llantas sobreinfladas reducen la tracción, empeoran el confort de marcha y también aumentan el riesgo de fallos.
La mejor opción es siempre mantener la presión indicada por el fabricante del vehículo, la cual puedes consultar en el manual o en la guía ubicada en el marco de la puerta del conductor.
Seguridad, ahorro y sostenibilidad
Revisar la presión de las llantas al menos una vez al mes —y antes de un viaje largo— no solo mejora el consumo de gasolina, también aumenta la seguridad en la conducción y prolonga la vida útil de tus llantas.
Este tipo de recomendaciones hacen parte del Bridgestone E8 Commitment, la iniciativa global con la que la compañía impulsa una movilidad más segura y sostenible, al mismo tiempo que reafirma su liderazgo en ofrecer productos, servicios y soluciones de la más alta calidad.
Más del sector:
Chery pone a prueba su tecnología de súper híbridos con un desafío extremo
Kia refuerza su liderazgo en Colombia y se consolida como la marca número uno en 2025