Las ventas de vehículos nuevos en Colombia crecieron un 23,1% hasta mayo de 2025. Descubre las marcas, modelos y tecnologías que lideran el mercado automotor colombiano.

El mercado automotor colombiano atraviesa un periodo de recuperación y expansión significativa. De acuerdo con el más reciente informe de FENALCO y la ANDI, en los primeros cinco meses del 2025 se registraron 86.968 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento del 23,1% frente al mismo periodo de 2024.

Mayo: el mejor mes del año

Solo en mayo se matricularon 19.707 unidades, el mayor número mensual en lo que va del año y un crecimiento del 33,1% frente a mayo de 2024. Este repunte ha sido impulsado por el comportamiento positivo de varios segmentos, en especial las camionetas (incremento del 106,6%), los SUV (+48,3%) y las pick-ups (+41,7%).

Electrificación en alza

La transición hacia una movilidad más sostenible también se evidencia en las cifras. Las ventas de vehículos eléctricos crecieron un 262,5% con 1.421 unidades en mayo, mientras que los vehículos híbridos aumentaron un 108,7%, con 5.283 unidades vendidas en ese mismo mes. En el acumulado de 2025, los eléctricos ya suman 6.153 unidades y los híbridos 20.992, lo que representa un crecimiento interanual del 252% y 47% respectivamente.

Líderes del mercado

En cuanto a marcas, Renault lidera el acumulado del año con 11.557 unidades (13,3% de participación), seguida de Kia (11.406, 13,1%), Toyota (9.419, 10,8%), Mazda y Chevrolet. Sin embargo, Toyota fue la marca más vendida en mayo con 2.547 unidades.

En líneas, el Kia K3 encabeza el ranking del año con 3.367 unidades, seguido del Toyota Corolla Cross y el Mazda CX-30. En mayo, estas tres líneas también dominaron el mercado.

Desempeño por regiones

Bogotá sigue siendo el mayor mercado del país, con 18.399 vehículos matriculados en lo que va del año, seguida por Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca. No obstante, ciudades como Manizales (+123%), Madrid (+118%) y Villavicencio (+84%) mostraron los mayores crecimientos porcentuales en mayo.

El comportamiento del mercado en 2025 muestra una tendencia positiva sostenida, consolidando la recuperación iniciada en el segundo semestre de 2024. Factores como la oferta de nuevos modelos, el fortalecimiento del portafolio eléctrico y las condiciones de financiación han jugado un papel clave en este repunte.

Más del sector:

Nissan celebra 30.000 vehículos e-POWER vendidos en América Latina

Renault-Sofasa, la automotriz más atractiva para trabajar en Colombia, según Merco Talento 2025

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí