Se acerca una de las temporadas de viaje y compartir en familia. Estos días de unión y descanso, pueden presentarse mayor número de siniestros en las vías, por lo anterior, compartimos recomendaciones de seguridad vial para transitar tranquilamente en esta Semana Santa. 

Antes de salir de casa

  • Verifique el estado del vehículo. Es importante que este en óptimas condiciones para viajar, la revisión tecno mecánica en talleres autorizados es primordial para conocer el estado en el que se encuentra el carro.
  • Recuerde revisar, el kit de carretera. Este debe incluir un gato hidráulico, un extintor, una cruceta, don señales para carretera en forma de triangulo y con material reflectivo, una llanta de repuesto, de ser necesario, linterna, dos tacos para bloquear el vehículo y un botiquín, el cual debe tener por lo menos antiséptico, analgésicos, un elemento de corte, algodón, gasa estéril, jabón, vendas elásticas y adhesivas.
  • Descanse bien antes de conducir un viaje largo por carretera, no conduzca bajo efecto de bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas, ni de medicamentos que produzcan sueño. 

Al iniciar la conducción

  • Utilice los implementos de seguridad incorporados en los vehículos. Cerciórese que todos los ocupantes del vehículo lleven puesto el cinturón de seguridad. Si viaja con niños asegúrese que el asiento infantil sea adecuado al tamaño, peso y edad del niño; de igual manera que este bien puesto.

Le puede interesar: Novedades en los Sistemas de Retención Infantil

  • Cumpla siempre con las normas. Atienda indicaciones de autoridades, señales de tránsito, en especial respete los límites de velocidad y evite maniobras peligrosas. 
  • Evite distracciones en la vía. No utilice equipos celulares, tabletas o pantallas que afecten su concentración mientras está al volante. Anticipe su viaje con ayuda de aplicaciones o GPS y prográmese para viajar más seguro.
  • Realice pausas activas cada dos horas durante el viaje para evitar micro sueños. Parquee en un lugar seguro, camine o realice pequeños ejercicios fuera del vehículo y manténgase hidratado.
  • Manténgase alerta y esté atento a lo que pasa a su alrededor bajándole el nivel del volumen al radio de su carro, este atento a lo que sucede alrededor y no utilice audífonos.

Salvaguardar la vida de los usuarios ha sido la prioridad del sector automotor, por esto en los últimos años el automóvil ha recibido numerosas mejoras tecnológicas, que garantizan una fácil conducción, reforzando la seguridad del vehículo, disminuyendo la probabilidad de sufrir un accidente. Por ejemplo, el cinturón de seguridad, la dirección asistida, el Airbag, los ABS, los sistemas de ayuda de frenada, asistente de parqueo inteligente, entre otras.

Las herramientas complementarias que hacen parte del sistema de seguridad de un vehículo son importantes para viajar en carretera, sin embargo, el compromiso de todos en las vías hará que todos vivamos esta época de Semana Santa tranquilos y seguros.

 

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí