FOTO DE RICARD CUGAT

Los también llamados Vehículos de Movilidad Personal (VMP), se vieron involucrados en aproximadamente 300 siniestros viales. A esta cifra hay que sumar otras 1.300 denuncias a conductores de vehículos de movilidad personal de uso comercial (bicitaxis y triciclos eléctricos de mercancías). La mayoría de las denuncias son por circular por la acera, no llevar casco o realizar maniobras en las que ponen en riesgo la integridad de terceros.

Según informaciones, en 9 de cada 10 casos la responsabilidad era del VMP por haber hecho una imprudencia, por falta de pericia o por algún despiste. Estos siniestros tuvieron lugar sobre todo en la calzada (33%) y en la acera (28%), seguidos a más distancia por los pasos de peatones (19%).

Estas cifras podría ir en aumento ya que cada vez son más las personas que optan por desplazarse en patinetas eléctricas, monociclos, hoverboards, segways engtre otros por su economía en el mercado, su ligereza y ser amigables con el medioambiente, además, no necesitan seguros ni permisos para poder circular por ciudad.

La Dirección General de Tráfico de España (DGT) ha explicado que están trabajando ya en una regulación nacional de los patinetes, que tendrán la consideración de «vehículos de propulsión eléctrica», no podrán circular por aceras y estarán limitados a 25 kilómetros por hora. Sin embargo, desde su aparición en los últimos años y sobre todo a partir de su popularización este 2018, varias ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, han regulado ya el uso de los llamados Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y otras, como Valencia o Zaragoza, preparan normativas de inminente aplicación

RESPONDER

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí